18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

Introducción<br />

198 DGFCMS<br />

Bloque 8<br />

Necesidades educativas especiales de niñas y niños con trastorno<br />

de atención con y sin hiperactividad.<br />

En muchas ocasiones nos encontramos con niños inquietos, rebeldes, distraídos o que parecen no<br />

soportar más de diez minutos en su lugar y nos preguntamos ¿qué les pasa? ¿Acaso tienen el<br />

famoso Trastorno de Atención (TDA)?<br />

Es común pensar que un niño o niña con estas características “padece” este trastorno y que no<br />

podemos esperar buenos resultados de él o ella. Existen muchas dudas en torno a este tema, por<br />

ejemplo: ¿es necesario un diagnóstico de parte de un profesional de la salud? ¿Debemos medicar<br />

al niño? ¿Es capaz de obedecer y acatar reglas? ¿O simplemente se trata del resultado de la falta<br />

imposición de límites por parte de los padres?<br />

Si el docente etiqueta a sus alumnos con TDA o con cualquier otra condición sin explorar un poco<br />

más, se podría dar por vencido en sus esfuerzos por enseñarle algo antes de darle al alumno una<br />

oportunidad de demostrarle lo que puede hacer.<br />

Propósitos<br />

Identificar las características de los niños y niñas con trastorno de atención con y sin<br />

hiperactividad.<br />

Conocer estrategias para optimizar el potencial de aprendizaje de estos alumnos, y crear<br />

nuevas.<br />

Sensibilizar sobre la importancia de satisfacer las necesidades educativas especiales de los<br />

niños y niñas con TDA.<br />

Actividad 8.1 ¿De qué estamos hablando?<br />

Propósito: diferenciar los conceptos que se utilizan comúnmente como sinónimos de TDA.<br />

Tipo de actividad: exploración y reflexión sobre los conocimientos previos / triadas.<br />

Tiempo: 40 minutos.<br />

Consignas: reúnanse en subgrupos de tres participantes cada uno. Una vez reunidos, definan los<br />

siguientes conceptos: inquieto, distraído, hiperactivo, latoso, rebelde, apático y malcriado.<br />

Puede utilizar las siguientes preguntas para realizar cada una de sus definiciones:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!