18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

Al finalizar, elijan a un portavoz que lea al resto la actividad diseñada y compartan los productos.<br />

Actividad Alternativa. Hagamos un folleto informativo<br />

Propósito: que los docentes se interesen por difundir la información relacionada con educación<br />

intercultural y la reafirmen.<br />

Tipo de actividad: síntesis de contenido / pequeños grupos.<br />

Materiales: revistas relacionadas con la diversidad cultural, imágenes llamativas relacionadas con<br />

el tema, tijeras, pegamento, plumones.<br />

Tiempo: 40 minutos.<br />

Consignas: la presente actividad se ofrece como alternativa para aplicar en lugar de la actividad<br />

7.4 “<strong>Educación</strong> inclusiva e interculturalidad”, a criterio del coordinador.<br />

Conformen pequeños grupos para la actividad, ésta consiste en realizar un folleto informativo para<br />

otros compañeros de trabajo, padres de familia y/o alumnos interesados por conocer el tema de la<br />

interculturalidad o bien, para inducir el interés por el mismo.<br />

Además de recursos materiales que proporcionará el coordinador, se ofrecen los siguientes<br />

extractos de la lectura de Jurado “<strong>Educación</strong> inclusiva e interculturalidad” como apoyo para la<br />

realización de sus folletos.<br />

Datos de identificación de la lectura:<br />

Jurado, P., & Ramírez, A. (2009). <strong>Educación</strong> inclusiva e interculturalidad en contextos de migración.<br />

Revista Latinoamericana de inclusión educativa, 3(2).<br />

Síntesis de la lectura: el artículo presenta un análisis de la relación entre la inclusión educativa y la<br />

educación intercultural, conceptos que deben estar presentes en los sistemas educativos con<br />

diversidad cultural y lingüística. El análisis se centra en el concepto, las características y los<br />

componentes de una educación inclusiva, así como en el sentido y la relevancia de la educación<br />

intercultural para lograr el desarrollo de las competencias cognitivas, afectivas y sociales de todos<br />

los alumnos en contextos donde la diversidad, la pobreza y la vulnerabilidad social son una<br />

constante como consecuencia del fenómeno de la migración.<br />

Extracto Alternativo a.<br />

Chieh y Vázquez (2009) recomiendan siete acciones que la escuela debe emprender para favorecer<br />

la inclusión de los alumnos en contextos multiculturales. Éstas son:<br />

• Desarrollo de un equipo profesional encargado de incrementar la competencia<br />

intercultural entre los estudiantes.<br />

• Aprendizaje de las culturas de los estudiantes a través del contacto directo con las familias<br />

y de actividades multiculturales.<br />

DGFCMS<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!