18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

Ahora lean la entrevista realizada al Dr. Ismael García Cedillo quien es investigador en temas de<br />

VIH.<br />

Entrevista<br />

¿Cuál es su opinión acerca de la situación en la que vive Nidia?<br />

La situación de Nidia y de su familia es muy difícil por todos los estresores que enfrentan: serios<br />

problemas económicos, inconstancia en los ingresos de la madre, amenaza de desalojo de la casa<br />

en que actualmente viven, un apoyo institucional insuficiente y discriminador y falta de apoyo<br />

familiar, social y escolar, además del terror de la madre a ser descubierta en cuanto a su estatus de<br />

portadora. A ello se debe agregar que es muy probable que el esposo fallecido hubiera<br />

desarrollado SIDA, pues el cáncer es una de las enfermedades que aparecen con la enfermedad. Es<br />

evidente que la madre de Nidia no quiere saber ni quiere indagar qué pasó con su esposo, prefiere<br />

negarlo. Por otro lado, parece que la madre se preocupa genuinamente por sus hijas, Nidia<br />

incluida, lo cual no es poca cosa, si se consideran las cargas que trae encima esta mujer.<br />

Desde su punto de vista… ¿Cuales son las necesidades educativas especiales de Nidia?<br />

Esta niña parece presentar algunas necesidades educativas especiales. Es muy probable que no<br />

esté aprendiendo lo suficiente por al menos tres razones: por un lado, seguramente falta con cierta<br />

frecuencia a clases, para asistir a sus consultas. Para compensar estas faltas, necesitaría más<br />

apoyo de su maestra; Sus problemas de atención podrían ser causados por una carga viral muy<br />

alta, pero no parece el caso. Mas bien, creo que se debe a que vive con un alto nivel de angustia, lo<br />

cual también se liga con la tercera causa, que se refiere a todos los estresores que viven como<br />

familia. En este caso, me inclino a pensar que su nivel de angustia también se relaciona con el<br />

hecho de que ella intuye que algo anda mal, que no es muy normal que tenga que ir con frecuencia<br />

al médico y tomar medicina todos los días. Nidia necesitaría que se diera un respiro a la familia en<br />

cuanto a los estresores que enfrenta y que le sea develado el diagnóstico de una manera<br />

profesional.<br />

¿Es necesario realizar algún tipo de adecuación? ¿De qué tipo?<br />

Pienso que necesita que la maestra le deje algunas tareas sencillas y divertidas para esos días en<br />

que pierde clases por sus consultas. Necesita mayor atención de parte de su profesora, de tal<br />

forma que logre interesarse por las actividades académicas que se realizan en el grupo. Y, sobre<br />

todo, necesita que su maestra cambie su actitud hacia ella, se necesita que sea comprensiva,<br />

cariñosa, atenta y que le transmita a Nidia que hay adultos que viven sin el grado de tensión que<br />

vive la madre.<br />

¿Cree que toda la escuela debe ría saber que Nidia es portadora del VIH?<br />

En las condiciones actuales, no. Si todos empezamos a cambiar nuestras actitudes hacia las<br />

personas con VIH y se les ve como personas, como personas potencialmente enfermas, como<br />

iguales a todos nosotros, entonces develar el diagnóstico será equivalente a decir que un niño tiene<br />

diabetes juvenil o asma.<br />

DGFCMS<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!