18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Bloque 2<br />

Necesidades educativas especiales de las niñas y los niños<br />

con problemas de conducta<br />

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

Los problemas sociales, el cambio en la estructura familiar, el acceso a la tecnología, la ruptura de<br />

algunos valores, entre muchas otras cosas, han generado que el alumno presente de forma<br />

recurrente problemas de conducta y que la escuela no cuente con las herramientas necesarias<br />

para atacar esos problemas.<br />

Con frecuencia, algunos profesores atienden estas dificultades de forma intuitiva, sin obtener<br />

resultados y generando mayores dificultades escolares, el único resultado es un gran sentimiento<br />

de frustración y desesperación frente a la situación.<br />

El presente bloque muestra una postura global frente a los problemas de conducta, además de<br />

proporcionar ideas y alternativas que le ayuden al docente a hacer frente a estas situaciones de<br />

una forma efectiva, para así ayudar a mejorar el comportamiento de los alumnos.<br />

Propósitos<br />

Comprender la importancia de atender a los alumnos que presentan problemas de conducta<br />

de forma adecuada, para mejorar su desempeño académico y mantener un nivel apropiado de<br />

clima áulico.<br />

Conocer las casusas más comunes asociadas a los problemas de conducta.<br />

Proporcionar a los participantes las alternativas y herramientas necesarias para brindar<br />

atención a los alumnos que presentan problemas de conducta en el entorno escolar.<br />

Sensibilizar a los participantes sobre la aplicación de prácticas que resulten más adecuadas<br />

para la atención a los alumnos que presentan problemas de conducta.<br />

Actividad 2.1 ¿Por qué se comportan así?<br />

Propósito: tener una visión global de los problemas de conducta, además de conocer algunas<br />

herramientas básicas para su implementación en el ambiente escolar.<br />

Tipo de actividad: análisis de contenido / pares.<br />

Tiempo: 50 minutos<br />

Consignas: en conjunto con su pareja, realicen la lectura del resumen 2.1.<br />

Datos de identificación de la lectura:<br />

March, R. (2007) Claves para la intervención con menores acogidos en recursos residenciales, que<br />

presentan conductas problemáticas. Intervención Psicosocial. Vol. 16 N." 2 Pp. 213-22<br />

DGFCMS<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!