18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* Les cuesta trabajo jugar en silencio.<br />

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

* Muestra impulsividad verbal. No dejan de hablar, interrumpen, realizan comentarios fuera de<br />

contexto, dicen cosas sin pensar en las consecuencias cayendo en la imprudencia, tienen<br />

problemas para anticipar cómo van a reaccionar los demás hacia sus acciones y discursos.<br />

* Parecen olvidar las normas aunque no desobedecen de forma deliberada, responden<br />

impulsivamente y no prevén las consecuencias de su comportamiento.<br />

* Parecen no aprender de experiencias pasadas para evitar las malas consecuencias, debido a su<br />

impulsividad.<br />

* Les cuesta trabajo esperar su turno.<br />

* Toman decisiones más apegados a las emociones que a la razón. Esto les genera problemas de<br />

interacción con sus iguales, maestros y familia.<br />

* Los maestros sienten que estos niños rinden por debajo de sus posibilidades.<br />

* Las etiquetas negativas a su comportamiento, y el sentimiento de que todo lo hacen mal, les<br />

genera baja autoestima.<br />

3. Niños que manifiestan los dos grupos de síntomas (trastorno de subtipo combinado): Déficit de<br />

atención, hiperactividad e impulsividad. Una de las dificultades del TDA es que con frecuencia<br />

elevada se presenta comórbido o asociado con otros trastornos. Por lo tanto es fácil que algunos<br />

de los niños de este subtipo presenten además el siguiente perfil:<br />

* Niños con TDA y trastorno negativista desafiante (niños con conductas claramente<br />

oposicionistas).<br />

* Niños con TDA y conductas agresivas entre las que podríamos diferenciar: a) aquellos que<br />

manifiestan una conducta agresiva preactiva (planificada, deliberada y dirigida a obtener un<br />

beneficio) y b) niños con agresividad reactiva (conductas agresivas defensivas, de carácter más<br />

impulsivo que se producen como una respuesta desmedida a lo que el niño interpreta como una<br />

provocación o un ataque).<br />

* Los niños con TDA y dificultades de aprendizaje. (Trastornos de cálculo, trastornos de lectura<br />

y/o escritura o problemas en la coordinación.<br />

* Niños con TDA que presentan trastornos del estado de ánimo (depresión y/o ansiedad).<br />

Contesten la tercera columna de su cuadro.<br />

Actividad 8.3 Revisemos un caso<br />

Propósito: identificar las nee de un caso específico de TDA.<br />

Tipo de actividad: aplicación del contenido / pequeños grupos.<br />

Tomado de Navarro y González, 2010.<br />

DGFCMS<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!