13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. Sobre la Distribución de Edades de las Estrellas con Exoplanetas 102<br />

por cuadrados mínimos a los puntos observados, obteniendo una relación empírica<br />

entre ellos. De este modo, C(B−V) está dado por:<br />

C(B − V) = 1.13(B − V) 3 − 3.91(B − V) 2 + 2.84(B − V) − 0.47 (3.2)<br />

2) Substracción de la contribución fotosférica en las líneas H y K del CaII, R PHOT , a<br />

fin de que el índice contenga exclusivamente información de la cromósfera y no de la<br />

fotósfera estelar:<br />

R ′ HK = R HK − R PHOT , (3.3)<br />

donde R PHOT representa la contribución fotosférica pura en las líneas H y K, derivada<br />

por Hartmann et al. (1984). Con el propósito de estimar la contribución fotosférica,<br />

estos autores realizaron observaciones con espectros de alta dispersión de las líneas H<br />

y K del CaII de una muestra seleccionada de estrellas, sobre las cuales se midió directamente<br />

la contribución R PHOT . De este modo, obtuvieron para R PHOT la siguiente<br />

relación funcional:<br />

Log(R PHOT ) = −2.89(B − V) 3 + 1.92(B − V) 2 − 4.90 (3.4)<br />

Para determinar S y R ′ HK para las estrellas observadas, básicamente adoptamos<br />

el procedimiento de Henry et al. (1996). Definimos el índice S CASLEO análogo a la<br />

Ecuación 3.1 y transformamos este índice al sistema de cuatro bandas espectrofotométricas<br />

de Mount Wilson (Vaughan et al. 1978) por medio de la medición de<br />

estrellas standards. Específicamente, en la determinación de S CASLEO usamos dos<br />

bandas de 3 Å de ancho, centradas en las líneas del CaII, y dos ventanas de 20 Å<br />

ubicadas a cada lado de las líneas H y K (medición del pseudo-continuo). En la Tabla<br />

3.1 listamos las estrellas standards observadas, seleccionadas entre aquellas con más<br />

de 100 observaciones en Mount Wilson. Incluímos los índices S y R ′ HK correspondientes<br />

a las mediciones de Mount Wilson y de CASLEO.<br />

Para estimar los errores en nuestras determinaciones de S CASLEO de los objetos<br />

observados, desplazamos las ventanas medio “pixel” en cada dirección, recalculamos<br />

los índices y los comparamos con la medición original. De esta manera, estimamos<br />

un error de ∼ 0.005 en S CASLEO debido a errores en la ubicación de las ventanas.<br />

Traducido en edad, un error de ∼ 0.005 corresponde a ∼ 0.4 Gyr para un estrella de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!