13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1. Caracterización de Estrellas con Exoplanetas y de Tipo Vega 13<br />

Figura 1.1: Mediciones de velocidad radial realizadas por Mayor & Queloz (1995) en<br />

la estrella 51 Peg. La variación fue interpretada por estos autores, como debida a un<br />

compañero cercano de baja masa. Imágen obtenida de la página www.exoplanets.org<br />

A partir de este descubrimiento, en los últimos 13 años se han encontrado alrededor<br />

de ∼270 objetos de baja masa (< 13 M Jup ) orbitando estrellas relativamente<br />

cercanas (< 200 pc) de la vecindad solar, los cuales reciben el nombre de “exoplanetas”<br />

(ver, por ejemplo, Marcy & Butler 1996, Noyes et al. 1997, Butler et al. 1996,<br />

Vogt et al. 2000, Butler et al. 2006). Estos compañeros de baja masa exhiben órbitas<br />

circulares y también excéntricas, consistentes con la formación en discos circunestelares<br />

disipativos de polvo seguidos de perturbaciones gravitacionales (Lin et al. 1996,<br />

Levison et al. 1998, Goldreich & Sari 2003). A lo largo de este trabajo, aquellas estrellas<br />

que poseen un exoplaneta serán llamadas “estrellas EH” (por “Exoplanet Host<br />

stars”).<br />

En esta Sección, vamos a describir el conjunto de compañeros de baja masa o<br />

exoplanetas, mostrando algunas de sus características más relevantes, tales como su<br />

distribución de masas y de excentricidades. También, consideraremos las estrellas que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!