13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Determinación de la Metalicidad en estrellas de Tipo Vega 160<br />

Figura 4.2: Distribución acumulativa de metalicidad tomada de Greaves et al. (2006),<br />

de 18 estrellas FG de tipo Vega (trazo continuo), 20 estrellas con exoplanetas, y 300<br />

estrellas de la vecindad solar (línea punteada). El grupo de estrellas con exoplanetas<br />

es rico en metales, en tanto que los objetos de tipo Vega presentan metalicidades de<br />

tipo solar.<br />

las de tipo Vega con tipos espectrales F y G. Mientras que las primeras son ricas<br />

en metales (notar que la mediana de la distribución es de +0.17 dex), el segundo<br />

histograma presenta metalicidades del tipo solar (mediana de −0.11 dex).<br />

4.1.1. Objetivos del trabajo<br />

Ninguno de los dos trabajos anteriores (Greaves et al. 2006 y Chavero et al. 2006)<br />

incluye objetos relativamente tempranos en la muestra (tipos espectrales BA). Este es<br />

un hecho particularmente importante, teniendo en cuenta que, como se mencionó en<br />

el Capítulo 1, la gran mayoría de las estrellas de tipo Vega detectadas por IRAS son<br />

de tipo espectral A. El trabajo de Chavero et al. no incluye objetos tempranos debido<br />

a que no es aplicable la fotometría Strömgren para este tipo de objetos. El estudio<br />

de Greaves et al. no los incluye porque la muestra original analizada proviene de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!