13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2. Búsqueda de Discos en Estrellas con Exoplanetas 66<br />

El modelo de cuerpo negro reproduce las distribuciones espectrales observadas<br />

entre 0.43 y 12 µm de un modo muy satisfactorio para los objetos analizados. Sin<br />

embargo, la mayoría de las estrellas de la muestra presentan excesos IR de emisión<br />

en λ > 12 µm que no pueden ajustarse por un modelo único de cuerpo negro, y de<br />

esta forma, no puede ser atribuído a una contribución fotosférica. Luego, dividimos la<br />

muestra de 61 estrellas EH en dos sub-muestras: 31 objetos de secuencia principal y<br />

19 objetos con clase de luminosidad III/IV, mientras que el resto de las estrellas (11<br />

en total) son fuentes con clase de luminosidad desconocida. La Figura 5.18 muestra<br />

las SEDs para una sub-muestra representativa de estrellas de clase de luminosidad V<br />

con exceso de emisión por encima del nivel fotosférico. Claramente podemos observar<br />

los valores de flujo IR sobre la curva Plackiana. De un modo similar, la Figura 5.2<br />

corresponde a objetos evolucionados y objetos con clase de luminosidad desconocida.<br />

2.6. Estrellas de tipo Vega y el exceso de emisión<br />

en el infrarrojo<br />

A fin de cuantificar la existencia de exceso de emisión por encima del nivel fotosférico<br />

en las estrellas EH, aplicamos tres criterios usados previamente en la literatura.<br />

Estos estudios básicamente usan los siguientes parámetros: 1) F 12,obs /F 12,∗<br />

y F 25,obs /F 25,∗ , los cocientes de los flujos observados y fotosféricos en 12 y 25 µm,<br />

respectivamente (Sylvester & Mannings 2000, Laureijs et al. 2002), 2) L IR /L ∗ , la luminosidad<br />

fraccional del disco de polvo (Sylvester et al. 1996), y 3) R 12/25 y R 25/60 ,<br />

los cocientes de densidad de flujo (Mannings & Barlow 1998) en combinación con un<br />

criterio de asociación posicional y condiciones sobre la calidad de los datos IRAS.<br />

2.6.1. Los cocientes de los flujos observados en 12 y 25 µm<br />

Los cocientes de los flujos observados en 12 y 25 µm se pueden utilizar como indicadores<br />

de excesos de emisión en cada una de estas bandas. Se realizó un ajuste a los<br />

distintos flujos observados para reproducir las distribuciones espectrales de energía<br />

de cada fuente. Por otro lado, utilizamos un modelo de atmósfera de cuerpo negro<br />

con la T eff del objeto considerado (normalizado a los flujos del óptico/IR cercano),<br />

para representar el continuo fotosférico de las estrellas EH. Luego, determinamos las<br />

razones F 12,obs /F 12,∗ y F 25,obs /F 25,∗ , las cuales son listadas en la Tabla 2.3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!