13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones y perspectivas<br />

futuras<br />

Uno de los objetivos centrales de este trabajo, consistió en estudiar la posible<br />

diferenciación de las estrellas con exoplanetas con respecto a las demás estrellas de la<br />

vecindad solar, y su posible relación con las estrellas de tipo Vega. Veamos entonces,<br />

brevemente, cuál fue la lógica seguida y la conexión entre los distintos Capítulos.<br />

Nuestro trabajo comenzó con el estudio de las SEDs en estrellas con exoplanetas<br />

(Capítulo 2), lo cual nos permitió establecer que existe una probabilidad no nula de<br />

que estas estrellas presenten, además del planeta, un disco circunestelar de polvo.<br />

Esto sugiere que podría haber una relación entre los exoplanetas y las estrellas de<br />

tipo Vega, lo cual se discute actualmente en la literatura. Además, el incremento en<br />

metalicidad de las estrellas con exoplanetas (González 1997, 1998, González et al.<br />

2001, Laughlin & Adams 1997, Santos et al. 2000, 2001, 2004), es una característica<br />

distintiva de este grupo de estrellas, y pareciera ser la única: concluímos (Capítulo<br />

3) que la edad no necesariamente distingue estas estrellas de otras estrellas de la<br />

vecindad solar. Esto nos llevó a estudiar la metalicidad en las estrellas de tipo Vega<br />

(Capítulo 4). Los valores “bajos” de metalicidad obtenidos para estas estrellas,<br />

sugieren que los discos de polvo podrían ocurrir independientemente de la presencia<br />

de un exoplaneta. Luego, modelamos los parámetros que describen a los discos de<br />

polvo de una muestra seleccionada de estrellas de tipo Vega. Nuestros datos podrían<br />

sugerir que la presencia de un planeta no es requerida para producir el polvo observado<br />

en las estrellas de tipo Vega. Advertimos, sin embargo, que este último resultado<br />

se basa en muy pocos objetos y necesita ser confirmado mediante una muestra mayor.<br />

Más detalladamente, el trabajo comenzó inicialmente con una búsqueda de discos<br />

de polvo en estrellas con un exoplaneta Doppler detectado, para lo cual efectuamos diversos<br />

análisis. Una forma de verificar si las estrellas EH presentan excesos de emisión,<br />

consiste en estudiar la posición que presentaban los objetos en los diagramas color-<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!