13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Determinación de la Metalicidad en estrellas de Tipo Vega 164<br />

Esto afectaría directamente al método de Downhill (que explicaremos más adelante)<br />

ya que compara punto a punto los espectros observados con los sintéticos. Los problemas<br />

típicos en la determinación del continuo se deben, por ejemplo, a la presencia<br />

de muchas líneas juntas y superpuestas en el espectro, o la presencia de una línea<br />

cercana muy intensa.<br />

Las líneas estelares fueron identificadas utilizando las referencias generales de “A<br />

Multiplet Table of Astrophysical Interest” (Moore 1945), y “Wavelengths and Transition<br />

Probabilities for Atoms and Atomic Ions”, Part 1 (Reader & Corliss 1980).<br />

También se utilizaron referencias más especializadas, como la de Johansson (1978)<br />

para el FeII.<br />

4.4. Determinación de la metalicidad<br />

A fin de calcular la metalicidad de la muestra de estrellas de tipo Vega, se aplicaron<br />

2 métodos espectroscópicos diferentes. El primero de ellos, el cual es un método<br />

clásico, ha sido ampliamente utilizado (ver, por ejemplo, López-García & Adelman<br />

1994, 1999, Saffe et al. 2005, Saffe & Levato 2004, etc.) y consiste en medir anchos<br />

equivalentes de un conjunto de líneas del FeII. Luego, junto a un modelo de atmósfera<br />

de Kurucz (1992, 1995) adecuado a la estrella de interés, permite determinar abundancias<br />

mediante el programa WIDTH9 (Kurucz 1992, 1995). El segundo método,<br />

que llamaremos método de Downhill (Gray et al. 2001) permite determinar metalicidades<br />

mediante la comparación de un espectro observado con respecto a una grilla de<br />

espectros sintéticos. Este último método presenta la ventaja de que no es necesario<br />

identificar cientos de líneas y medir anchos equivalentes, ni tampoco elegir modelos<br />

de atmósfera, como en el primer método. Sin embargo, se hizo necesario la implementación<br />

del mismo mediante un algoritmo en Fortran, el cual se sometió a diversas<br />

pruebas. Los detalles de cada método de determinación de metalicidades se explican<br />

a continuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!