13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones y Perspectivas Futuras 277<br />

5.1. Imágenes de seis estrellas EH (en la banda de 70 µm) obtenidas por<br />

el satélite Spitzer, tomadas del trabajo de Beichman et al. (2005). El<br />

tamaño efectivo del “pixel” es de ∼ 17”, y cada cuadro representa una<br />

región de 2×2 minutos de arco. Aunque la presencia de los discos no<br />

es evidente en estas imágenes, estas estrellas presentan excesos por<br />

encima del nivel fotosférico en 70 µm. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220<br />

5.2. Ejemplo de modelos generados utilizando el código DDS (“Debris Disk<br />

Simulator”, Wolf & Hillenbrand 2003, 2005) para distintos valores de<br />

algunos parámetros, tomado de Wolf & Hillendbrand (2003). Se utilizan<br />

dos tamaños distintos de granos de polvo, fijando a min =a max =0.1<br />

µm y a min =a max =10 µm, en los paneles superior e inferior, respectivamente.<br />

Como a min y a max determinan el tamaño máximo y mínimo<br />

de los granos de polvo, al elegir a min =a max , se está usando un único<br />

tamaño de grano. Además, en cada gráfico se muestran 4 diferentes<br />

distribuciones de densidad: ρ ∼ r −a , a es el exponente de la distribución,<br />

tomando los valores a=1.0, 1.5, 2.0, 2.5, representados mediante<br />

líneas sólida, punteada, rayada, y a punto-raya, respectivamente. . . . 226<br />

5.3. SEDs modeladas con el programa DDS para la estrella HD 102647, tal<br />

que todas reproducen los flujos observados, utilizando: (a) R ext = 100<br />

AU, M disco = 1.5 10 −10 M ⊙ ; (b) R ext = 300 AU, M disco = 5.0 10 −10<br />

M ⊙ ; (c) R ext = 600 AU, M disco = 1.2 10 −9 M ⊙ ; (d) R ext = 1000 AU,<br />

M disco = 1.3 10 −8 M ⊙ . Los puntos más oscuros corresponden a los<br />

flujos de Spitzer en 24 y 70 µm, la línea continua representa el modelo<br />

obtenido, y la línea de puntos corresponde a la contribución fotosférica<br />

de la estrella. Los flujos observados han sido obtenidos a partir de los<br />

catálogos Hipparcos y Tycho (óptico), 2MASS y DENIS (IR cercano),<br />

MSX5C, ISO, IRAS y Spitzer (IR medio y lejano). . . . . . . . . . . 229<br />

5.4. SEDs correspondientes a las estrellas de tipo Vega, cuyos flujos han<br />

sido modelados mediante el programa DDS. Los puntos más oscuros<br />

corresponden a los flujos de Spitzer en 24 y 70 µm, la línea continua<br />

representa el modelo obtenido, y la línea de puntos corresponde a la<br />

contribución fotosférica de la estrella. Los flujos observados han sido<br />

obtenidos a partir de los catálogos Hipparcos y Tycho (óptico), 2MASS<br />

y DENIS (IR cercano), MSX5C, ISO, IRAS y Spitzer (IR medio y lejano).230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!