13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. Caracterización de Estrellas con Exoplanetas y de Tipo Vega 23<br />

Figura 1.8: Distribución de metalicidad vs. períodos de los exoplanetas, tomada de<br />

Santos et al. (2003). Los círculos vacíos representan exoplanetas en estrellas aisladas,<br />

y los círculos llenos representan exoplanetas en sistemas múltiples (por ejemplo, en<br />

binarias).<br />

ducir la polución de la envolvente convectiva de la estrella, o que el proceso de formación<br />

de planetas cercanos es favorecido de algún modo por la alta metalicidad. Por<br />

otro lado, la falta de una clara correlación entre estas dos magnitudes, implicaría que<br />

los mecanismos de la migración son relativamente independientes de la metalicidad.<br />

En esto se está suponiendo que el contenido en metales del disco donde se forman los<br />

exoplanetas, es el mismo que el correspondiente a la estrella. Sin embargo, hasta el<br />

momento no se ha llegado a una conclusión definitiva.<br />

La cinemática de las estrellas con exoplanetas también ha sido motivo de estudio.<br />

La distribución de las velocidades espaciales U, V y W del grupo de estrellas con<br />

exoplanetas, no es diferente de otras estrellas de la vecindad solar (Reid 2002, Santos<br />

et al. 2003). Los datos perecieran mostrar que estas estrellas tuvieran una menor<br />

dispersión de velocidades, aunque este resultado no es estadísticamente significativo<br />

(Santos et al. 2003). Tampoco se han encontrado tendencias entre la distribución de<br />

velocidades, con respecto a la metalicidad u otras características de estas estrellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!