13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. Caracterización de Estrellas con Exoplanetas y de Tipo Vega 45<br />

mos el caso de la estrella ɛ Eri. Es un objeto muy cercano (3.22 pc) de secuencia principal,<br />

de tipo espectral K2 V, con una masa estimada de 0.8 M ⊙ y una edad de ∼1<br />

Gyr. En la Figura 1.21 mostramos una imagen submilimétrica (850 µm) de la emisión<br />

del polvo alrededor de esta estrella, tomada de Greaves et al. (1998). Las observaciones<br />

fueron realizadas con el instrumento SCUBA (Submillimiter Common-User<br />

Bolometric Array) del telescopio James Clerk Maxwell (JCMT). El pico de emisión<br />

del anillo observado se encuentra a ∼ 60 AU de la fuente central. La masa estimada<br />

del material circunestelar es ∼ 0.001 M Jup , la cual es comparable a la masa total de<br />

cometas que orbitan nuestro Sistema Solar. Estos autores explican que las posibles<br />

subestructuras observadas en el disco-anillo de polvo, pueden atribuírse a perturbación<br />

por planetas cercanos. Dos años más tarde, Hatzes et al. (2000) mostraron<br />

variaciones periódicas en la velocidad radial de esta estrella (P ∼ 7 años), indicativas<br />

de la presencia de un compañero planetario. El exoplaneta tendría una excentricidad<br />

de 0.6, una masa mínima de 0.86 M Jup , y se encontraría orbitando a una distancia<br />

de 3.3 AU de la fuente central. De este modo, el exoplaneta se ubicaría relativamente<br />

cerca de la estrella, y a mayor distancia se ubicaría el disco de polvo. En la Figura<br />

1.22 mostramos una ilustración del material circunestelar alrededor de la estrella ɛ<br />

Eri, mostrando el planeta cercano a la fuente, y más allá el disco de polvo.<br />

En otros casos, la presencia del exoplaneta dentro del disco de polvo es sólo<br />

hipotética. Por ejemplo, en el panel superior de la Figura 1.23 mostramos una imagen<br />

coronográfica del disco de polvo que rodea a la estrella HD 141569, tomada con el<br />

telescopio espacial Hubble. La morfología observada es la de dos anillos concéntricos,<br />

o bien la de un disco con un anillo interno de vacío. Las características radiales observadas<br />

no son reales y son debidas al procesamiento de la imágen. En el panel inferior,<br />

podemos ver un modelo numérico del disco de polvo, donde se aprecia el anillo de<br />

vacío en el disco de polvo. Este vacío se atribuye a la presencia de un posible planeta<br />

(no detectado hasta el momento), que estaría barriendo el material del disco.<br />

1.3. Objetivos generales de este trabajo<br />

Como explicamos anteriormente, las estrellas EH poseen un compañero de baja<br />

masa o exoplaneta, el cual suponemos que se ha formado a partir de un disco. Por<br />

otro lado, las estrellas de tipo Vega son estrellas que poseen un remanente de disco o<br />

disco de segunda generación. Por este motivo, uno de los objetivos centrales de este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!