13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones y Perspectivas Futuras 276<br />

4.15. Distribuciones de metalicidad de estrellas de la vecindad solar, tomado<br />

de Fischer & Valenti (2005). 1) Una MC de prueba, limitada por volumen<br />

(línea a trazos); 2) Su propia MC que es limitada por magnitud<br />

(línea continua); 3) El subconjunto de estrellas con exoplanetas (línea<br />

punteada). La MC limitada por magnitud es más rica en metales que<br />

la MC limitada por volumen, y las estrellas con exoplanetas son más<br />

ricas en metales que ambas MC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199<br />

4.16. Distribuciones de metalicidad de estrellas de tipo Vega, de estrellas<br />

con exoplanetas y de una muestra de 91 estrellas limitada por volumen,<br />

correspondientes a los histogramas vacío, rayado a 0 ◦ y a 45 ◦ ,<br />

respectivamente. Los valores de metalicidad de las últimas dos muestras<br />

ha sido tomados de Santos et al. (2004) y Gilli et al. (2006). El<br />

panel inferior muestra las distribuciones acumulativas de metalicidad.<br />

Las líneas verticales muestran la posición de la mediana de cada distribución<br />

de metalicidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201<br />

4.17. Distribuciones de metalicidad de estrellas de tipo Vega, y de estrellas<br />

sin exceso IR en 24 o 70 µm (Beichman et al. 2005, 2006, Briden<br />

et al. 2006, Su et al. 2006), representadas por los histogramas vacío<br />

y rayado, respectivamente. El panel inferior muestra las distribuciones<br />

acumulativas de metalicidad. Las líneas verticales muestran la posición<br />

de la mediana de cada distribución de metalicidad. . . . . . . . . . . 202<br />

4.18. Metalicidad de estrellas de tipo Vega, según el tipo espectral. Se muestra<br />

entre paréntesis el número de objetos de cada grupo. Las líneas<br />

verticales representan la dispersión de los valores de metalicidad. . . . 204<br />

4.19. Panel superior: T eff vs. metalicidad, tomado de Santos et al. 2004.<br />

Las estrellas con exoplanetas están representadas por círculos llenos,<br />

mientras que los círculos vacíos son una muestra de comparación. Panel<br />

inferior: distribuciones de metalicidad, tomadas de Pasquini et al.<br />

(2007). Se muestran estrellas gigantes con exoplanetas (línea continua),<br />

enanas con exoplanetas con períodos mayores de 180 días (línea<br />

rayada), y todas las enanas con planetas (línea punteada). . . . . . . 207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!