13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2. Búsqueda de Discos en Estrellas con Exoplanetas 58<br />

12 µm. De esta manera, se requieren observaciones de mayor sensibilidad y resolución<br />

para confirmar nuestras fuentes candidatas, tales como los datos del satélite Spitzer.<br />

Durante el próximo año, estos datos serán puestos a disposición de la comunidad, por<br />

lo cual será posible refinar el análisis aquí realizado.<br />

2.2. La muestra<br />

Obtuvimos la muestra a estudiar a partir de las listas de estrellas EH, de los grupos<br />

más importantes que llevan a cabo relevamientos de búsqueda de este tipo de objetos,<br />

el California and Carnegie Planet Search 1 y el Geneva Observatory Planet Search 2 .<br />

Las estrellas EH han sido detectados por espectroscopía Doppler, es decir, mediante<br />

la observación de variaciones periódicas en la velocidad radial. Todas las estrellas de<br />

la muestra presentan un compañero planetario, con masas mínimas tal que M sen i<br />

< 17 M Jup . Al estudiar esta muestra de objetos, notamos que el grupo refleja el sesgo<br />

observacional hacia estrellas cercanas de tipo solar, donde las enanas G contribuyen<br />

a la mayoría de las detecciones. Estos objetos tienen paralaje en el rango 12-311 mas 3<br />

(es decir, distancias entre 12-83 pc) e incluyen un número significativo de estrellas<br />

evolucionadas, con al menos 10 u 11 objetos en la rama de las sub-gigantes (Reid<br />

2002). De un total de 98 estrellas EH, seleccionamos una sub-muestra de 61 objetos<br />

para los cuales hay disponible fotometría óptica e IR, y así construir las SEDs. Esta<br />

última es necesaria para poder estimar cuáles son las estrellas que presentan excesos<br />

IR de emisión.<br />

2.3. Compilación de datos<br />

2.3.1. La fotometría<br />

Los datos fotométricos de la muestra de estrellas EH, fue derivada a partir de<br />

catálogos de la literatura. En la Tabla 2.1 mostramos los catálogos utilizados para<br />

compilar los datos del óptico e IR. Las bases de datos Hipparcos y Tycho fueron<br />

empleadas para obtener flujos en el óptico, mientras que los relevamientos 2MASS<br />

1 http://exoplanets.org.<br />

2 http://obswww.unige.ch/∼udry/planet/planet.html.<br />

3 1 mas = 1 milisegundo de arco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!