13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. Caracterización de Estrellas con Exoplanetas y de Tipo Vega 25<br />

Tabla 1.1: Número de candidatos a exoplaneta, detectados a la fecha mediante distintos<br />

métodos<br />

Método<br />

Candidatos<br />

Velocidad Radial (Doppler) 221<br />

Tránsito 35<br />

Lente gravitacional 4<br />

Imagen directa 1<br />

Púlsar “timing” 4<br />

tiempo. El método Doppler tiene el sesgo observacional de detectar con mayor facilidad<br />

los planetas más masivos, y que se encuentran más cerca de la fuente central.<br />

Por este motivo, los análisis estadíticos deben ser realizados con mucha precaución.<br />

También existen relevamientos especializados sobre cierto tipo de estrellas, incluyendo<br />

enanas M (Endl et al. 2006), estrellas gigantes (Hatzes et al. 2006), el “gap” de<br />

Hertzsprung (Johnson et al. 2006), enanas pobres en metales (Sozzetti et al. 2006),<br />

ricas en metales (Fischer et al. 2005, Moutou et al. 2006), y el cúmulo abierto de las<br />

Hyades (Paulson et al. 2004).<br />

Varios exoplanetas han sido confirmados o descubiertos por el método fotométrico<br />

del tránsito (revisados en Charbonneau et al. 2006). Si el plano orbital del exoplaneta<br />

es perpendicular al plano del cielo, entonces es probable que éste pueda pasar justo<br />

delante de la estrella, y producir un “eclipse” o tránsito, durante el cual el flujo de la<br />

estrella disminuye levemente, ∼ 0.01 magnitudes o menos. En la Figura 1.10, tomada<br />

de Pont et al. (2004), mostramos la curva de velocidad radial (panel superior), junto<br />

al evento de tránsito (panel inferior), correspondiente a la estrella OGLE-TR-111. Las<br />

curvas corresponden a las mejores soluciones que aproximan a los puntos mostrados.<br />

Notar en particular la disminuición de los flujos (panel inferior) durante el tránsito del<br />

exoplaneta. Los objetivos en los relevamientos de tránsito son generalmente cúmulos,<br />

o bien, grandes regiones de la Galaxia. Hasta el momento, las búsquedas dirigidas a<br />

cúmulos como 47 Tuc, no han encontrado estrellas EH (Gilliland et al. 2000, Weldrake<br />

et al. 2005), probablemente debido a su baja metalicidad ([Fe/H] = −0.7). Sin<br />

embargo, Sigurdsson et al. (2003) encontraron un exoplaneta en el cúmulo globular<br />

M4, utilizando imágenes del Telescopio Espacial Hubble, por lo que la presencia de<br />

estos objetos no puede descartarse totalmente. El método de tránsito tiene la ventaja<br />

de poder detectar objetos relativamente poco masivos, y a la vez, la desventaja<br />

de que la inclinación necesaria de la órbita para producir el tránsito, es poco probable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!