13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. Sobre la Distribución de Edades de las Estrellas con Exoplanetas 126<br />

Santos et al. (2003b) analizaron las velocidades espaciales de las estrellas EH y de<br />

estrellas sin exoplanetas detectados, en relación a sus diferentes abundancias metálicas.<br />

Ellos concluyen que la distribución de velocidades espaciales para los primeros<br />

objetos es básicamente la misma que para el segundo tipo de estrellas. Sin embargo,<br />

las estrellas EH se encuentran en la envolvente rica en metales de la población de<br />

estrellas sin planetas detectados.<br />

3.4.5. Comparación de edades de las estrellas con Exoplanetas<br />

derivadas por diferentes métodos<br />

En esta Sección comparamos la distribución de edad de las estrellas EH derivada<br />

por los métodos cromosféricos, isócronas, abundancia del Li y del Fe. Las edades cinemáticas<br />

no son consideradas ya que no pueden obtenerse valores individuales.<br />

El panel superior de la Figura 3.9, muestra la distribución de histograma para<br />

las edades derivadas usando el método cromosférico aplicando las calibraciones D93<br />

y RPM98, respectivamente. En esta Sección analizamos las edades cromosféricas listadas<br />

en las Tablas 3.2 y 3.4, es decir, incluyendo objetos con edades por encima de<br />

los límites de 2 o 5.6 Gyr sugeridos por Pace & Pasquini (2004) y Wright (2004),<br />

respectivamente (ver Seccón 3). En la distribución de edades de isócronas (panel<br />

inferior), incluímos los límites superior e inferior con línea continua y punteada, respectivamente,<br />

derivados por Nördstrom et al. (2004). Las edades del Li y Fe no<br />

fueron incluídas en los histogramas de la Figura 3.9, dado que los métodos usados<br />

(ver secciones 4.2 y 4.3) introducen un sesgo hacia edades más jóvenes y más viejas,<br />

respectivamente. Además, el número de estrellas EH con edades del Li es relativamente<br />

pequeña (20 objetos).<br />

La distribución de edades derivada de la calibración D93 es ancha. Por el contrario,<br />

el histograma de la edad cromosférica obtenido aplicando la calibración RPM98 es<br />

angosto, con la mayoría de los objetos teniendo edades < 4 Gyr. La distribución<br />

de edades de isócronas también es ancha, con dos máximos en 3 y 9 Gyr, respectivamente,<br />

mostrando probablemente la separación entre los tipos espectrales F y G<br />

dentro de la muestra de estrellas EH. Karatas et al. (2005) también notaron que su<br />

distribución de edades de las estrellas EH, derivadas mediante isócronas, es plana o<br />

uniforme (teniendo aproximadamente el mismo número de estrellas por “bin”) sobre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!