13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Determinación de la Metalicidad en estrellas de Tipo Vega 198<br />

Figura 4.14: Comparación de metalicidades determinadas por el método de Downhill<br />

y por el método de los anchos equivalentes del programa WIDTH (aplicando las<br />

calibraciones de N93 y C97).<br />

magnitud, 3) Un grupo de estrellas con exoplanetas. Vemos que las tres muestras<br />

son diferentes: la MC de 2) es más rica en metales que la MC de 1), y a su vez la<br />

muestra 3) es más rica que ambas MC 1) y 2), por 0.13 y 0.226 dex, respectivamente.<br />

Entonces, el exceso en metalicidad de las estrellas con exoplanetas, depende de con<br />

respecto a quién se los esté comparando. Las diferencias entre las MC se debe a que<br />

contienen diferentes tipos de estrellas: la muestra 2) limitada por magnitud, contiene<br />

más estrellas masivas y ricas en metales, que la muestra 1) limitada por volumen.<br />

En nuestro caso de estrellas de tipo Vega, y por razones de completitud, vamos a<br />

comparar su distribución de metalicidad con respecto a una muestra de 93 estrellas<br />

sin exoplanetas, limitada por volumen (Santos et al. 2001, Gilli et al 2006), de un<br />

modo similar al que se viene haciendo para las estrellas con exoplanetas. Las distribuciones<br />

se presentan en la Figura 4.16, donde vemos que las metalicidades de las<br />

estrellas de tipo Vega, son similares a la muestra limitada por volumen. El “test” KS<br />

da una probabilidad de 42 % de que ambas muestras representen la misma población.<br />

La dispersión de estas dos distribuciones es de 0.27 y 0.25 dex, respectivamente. En<br />

el mismo gráfico, presentamos también la distribución de metalicidad de un grupo de<br />

98 estrellas con exoplanetas, con metalicidades espectroscópicas derivadas por Santos<br />

et al. (2004). En este caso, la dispersión de la distribución es de 0.22 dex. Las es-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!