13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Búsqueda de Discos en Estrellas con Exoplanetas 60<br />

fuentes una SED aproximada de cuerpo negro de 5000 K de temperatura, para todas<br />

las estrellas de la muestra de estrellas EH.<br />

2.3.2. Asociaciones posicionales<br />

Realizamos la correlación de diferentes catálogos examinando las asociaciones<br />

posicionales de cada objeto, es decir, buscamos que las coordenadas de cada objeto<br />

en un catálogo, reproduzcan a las coordenadas del mismo objeto en los demás<br />

catálogos, dentro de los errores de medición. Este es un paso de importancia, ya que<br />

los errores en las posiciones presentadas por los distintos relevamientos, pueden llevar<br />

a confundir las magnitudes o flujos de un objeto con otro. Los movimientos propios<br />

muy altos son usualmente la causa de discrepancias entre las posiciones de los distintos<br />

catálogos, cuyas coordenadas, además, no siempre están referidas a la misma<br />

época y equinoccio. Las diferencias más grandes se encuentran para las posiciones del<br />

satélite IRAS, con respecto a los catálogos ópticos. La Tabla 2.2 muestra las estrellas<br />

para las cuales encontramos las diferencias más notables entre las posiciones IRAS<br />

e Hipparcos. Estos valores son muy similares a las diferencias obtenidas entre las<br />

posiciones IRAS y las del catálogo GSC (“Guide Star Catalog”). Los movimientos<br />

propios y las diferencias r en las coordenadas (en segundos de arco), son referidos al<br />

equinoccio y época 2000.0. Para estos objetos listados, la asociación óptica e IR es<br />

incierta.<br />

Dado que el “bin” sobre el cual mide los flujos el satélite IRAS tiene un tamaño<br />

considerable (y forma de elipse), es necesario verificar la posibilidad de que éste se<br />

encuentre contaminado por fuentes del fondo. Usamos las placas del DSS (“Digitized<br />

Sky Survey”) y el catálogo GSC para buscar objetos contaminantes dentro de la elipse<br />

de incerteza de IRAS. Sólo en el caso de la estrella 70 Vir encontramos un objeto (GJ<br />

9446) dentro de la elipse de IRAS y prácticamente coincidente con la posición de 70<br />

Vir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!