13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2. Búsqueda de Discos en Estrellas con Exoplanetas 59<br />

Tabla 2.1: Catálogos fotométricos usados para las estrellas EH<br />

Catálogo Referencia Banda Comentario<br />

Hipparcos ESA 1997, ESA SP-1200 B, V, I Mag límite V=12.4<br />

Tycho ESA 1997, ESA SP-1200 B, V Mag límite V=11.5<br />

2MASS Cutri et al. (2003) J, H, K s Fuentes más brillantes<br />

que 1 mJy, S/N>10<br />

DENIS DENIS Consortium (2003) J, K s , Gunn-I Mag límites: 18.5, 16.5,<br />

y 14.0, respectivamente<br />

MSX5C Egan et al. (1999) B1(4.29 µm), B2(4.25 µm) Sensibilidad de 0.1 Jy<br />

A(8.28 µm), C(12.13 µm) en 8.3 µm<br />

D(14.65 µm), E(21.34 µm)<br />

IRAS PSC Beichman et al. (1986) 12, 25, 60, 100 µm Completa hasta 0.4, 0.5,<br />

0.6, 1.0 Jy respec.<br />

IRAS FSC Moshir et al. (1989) 12, 25, 60, 100 µm Completa hasta 0.2, 0.2,<br />

0.2, 1.0 Jy respec.<br />

ISO Kessler (1996) 3.6, 12, 15, 20, 25, 60, 90 µm<br />

Nota: IRAS PSC corresponde a IRAS Point Source Catalog; IRAS FSC corresponde<br />

a IRAS Faint Source Catalog<br />

(Two Micron All Sky Survey) y DENIS (DEep Near Infrared Southern Sky Survey)<br />

fueron utilizados para obtener los flujos en las bandas del IR cercano. Por otro lado, a<br />

partir de los satélites MSX5C (Midcourse Space eXperiment), IRAS e ISO (Infrared<br />

Space Observatory), obtuvimos las bandas correspondientes al IR medio y lejano.<br />

Una vez que compilamos todas las magnitudes correspondientes a cada una de<br />

las estrellas EH, aplicamos diversas calibraciones a fin de obtener los flujos en cada<br />

banda. Usamos las calibraciones de Bessel (1979) para las magnitudes UBVRI y de<br />

Bessel & Brett (1988) para las bandas JHKLL’M, para transformar a las magnitudes<br />

correspondientes en unidades de flujo (W/m 2 ) cuando fue requerido. En el caso de<br />

las magnitudes J, H, K s de 2MASS y de las magnitudes J, K s , Gunn-I de DENIS,<br />

aplicamos las calibraciones de Cohen et al. (2003) y Fouqué et al. (2000), respectivamente.<br />

Se introdujo un factor de corrección de color a los flujos IRAS (Beichman<br />

et al. 1986). Esta corrección se aplica usualmente a los flujos que figuran en dicho<br />

catálogo, ya que, al derivar los mismos, se supuso inicialmente que las fuentes emiten<br />

con un flujo que es constante con la longitud de onda, sobre cada una de las bandas<br />

(Beichman et al. 1986). Luego, al aplicar el factor de corrección, asumimos para las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!