13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones y Perspectivas Futuras 272<br />

3.1. Algunos espectros de ejemplo ilustrando la actividad cromosférica.<br />

Panel izquierdo: se muestran espectros de tipo solar en la región de<br />

las líneas H y K del CaII. Podemos notar la emisión en el núcleo de<br />

ambas líneas. Panel derecho: se muestran los espectros de las 20 estrellas<br />

más activas de la muestra de Henry et al. (1996). . . . . . . . . . 99<br />

3.2. Variación del índice S a lo largo del tiempo, para una muestra de<br />

estrellas de ejemplo. Figura tomada de Baliunas et al. (1995a). . . . . 101<br />

3.3. Panel superior: S CASLEO vs S MW (MW: Mount Wilson) para las estrellas<br />

“standards” de la Tabla 3.1 correspondiente a los turnos de<br />

observación de Septiembre 2003 y Marzo 2004. Panel inferior: valores<br />

de Log R ′ HK para ambos sitios (es decir, CASLEO y Mount Wilson).<br />

Los círculos llenos indican datos del 2003 y las cruces observaciones<br />

del 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105<br />

3.4. CE (medida por Log R ′ HK ) versus el semieje mayor a, para la muestra<br />

de estrellas EH. Objetos de tipo “Hot Jupiter” (es decir, aquellos con<br />

a < 0.1 AU) y el resto de la muestra, son representados por círculos<br />

llenos y vacíos, respectivamente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112<br />

3.5. Comparación entre el índice de CE, Log R ′ HK , y la edad para la muestra<br />

de estrellas EH derivada por Wright et al. (2004) y aquéllas reportadas<br />

en este trabajo. Para hacer las comparaciones, usamos las estrellas en<br />

común y eliminamos los datos de Wright et al. (2004) de los promedios<br />

calculados. Las edades han sido obtenidas con la calibración D93. Los<br />

círculos grandes indican las estrellas con las mayores discrepancias: (A)<br />

HD 19994, (B) HD 89744, y (C) HD 130322, ver Tabla 3.5. . . . . . . 114<br />

3.6. Diagrama color-magnitud de ejemplo (tomado del trabajo de Pont &<br />

Eyer 2004), y superpuesto un conjunto de isócronas de Girardi et al.<br />

(2000). Se muestra un punto observacional correspondiente a una estrella<br />

cualquiera, y los errores en sus observables. . . . . . . . . . . . 116<br />

3.7. Calibración de abundancia de Litio vs. edad (mostrada mediante una<br />

curva), junto a tres puntos observacionales importantes de ejemplo:<br />

los cúmulos de las Hyades, Osa Mayor y el Sol. Tomada de Soderblom<br />

(1983). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!