13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones y Perspectivas Futuras 280<br />

5.15. SEDs correspondientes a las estrellas de tipo Vega, cuyos flujos han<br />

sido modelados mediante el programa DDS. Los puntos más oscuros<br />

corresponden a los flujos de Spitzer en 24 y 70 µm, la línea continua<br />

representa el modelo obtenido, y la línea de puntos corresponde a la<br />

contribución fotosférica de la estrella. Los flujos observados han sido<br />

obtenidos a partir de los catálogos Hipparcos y Tycho (óptico), 2MASS<br />

y DENIS (IR cercano), MSX5C, ISO, IRAS y Spitzer (IR medio y lejano).241<br />

5.16. SEDs de 6 estrellas tipo Vega que además poseen un exoplaneta. Los<br />

puntos más oscuros corresponden a los flujos de Spitzer en 24 y 70<br />

µm, la línea continua representa el modelo obtenido, y la línea de puntos<br />

corresponde a la contribución fotosférica de la estrella. Los flujos<br />

observados han sido obtenidos a partir de los catálogos Hipparcos y<br />

Tycho (óptico), 2MASS y DENIS (IR cercano), MSX5C, ISO, IRAS y<br />

Spitzer (IR medio y lejano). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245<br />

5.17. M disco mínima vs. metalicidad y M disco mínima vs. T eff , para una muestra<br />

de discos de estrellas de tipo Vega, modelada mediante el programa<br />

DDS (Wolf & Hillenbrand 2003). Los círculos vacíos muestran la posición<br />

de estrellas de tipo Vega, que además poseen un exoplaneta Doppler.247<br />

5.18. Distribución de masa mínima, radio interno y radio externo mínimo,<br />

de una muestra de discos de estrellas de tipo Vega, modelada mediante<br />

el programa DDS (Wolf & Hillenbrand 2003). Las flechas muestran la<br />

posición de estrellas de tipo Vega, que además poseen un exoplaneta<br />

Doppler. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248<br />

5.19. Ubicación relativa del Cinturón de Kuiper, con respecto a otros objetos<br />

del Sistema Solar. Los puntos muestran la posición de los KBOs conocidos;<br />

las unidades de los ejes son AU. Imagen tomada de la página<br />

www.minorplanetresearch.org. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252<br />

5.20. Panel superior: apariencia en perspectiva que tendría el Cinturón de<br />

Kuiper en el Sistema Solar. Panel inferior: imagen coronográfica de<br />

la estrella Fomalhaut tomada con el telescopio Hubble, donde puede<br />

verse el disco de polvo. Tomada de Kalas et al. (1999). . . . . . . . . 253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!