13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Determinación de la Metalicidad en estrellas de Tipo Vega 162<br />

relevamientos Doppler de búsqueda de estrellas con exoplanetas, que generalmente<br />

se restringen a estrellas de tipo solar. Por otro lado, las muestras utilizadas en estos<br />

dos trabajos fueron estrellas candidatas del satélite IRAS, y no necesariamente confirmadas<br />

por Spitzer. Por este motivo, uno de los objetivos de este trabajo consiste<br />

en construir la mayor muestra posible de estrellas de tipo Vega del hemisferio Sur, tal<br />

que incluya todos los tipos espectrales posibles, y las recientes detecciones de Spitzer,<br />

a fin de determinar de modo uniforme la metalicidad de este conjunto de estrellas.<br />

Tanto el grupo de estrellas con exoplanetas, como el grupo de estrellas de tipo<br />

Vega, presentan evidencias de material circunestelar acompañando a la fuente central.<br />

En el primer caso exoplanetas, en el segundo caso discos de polvo. En particular,<br />

sabemos que el primer grupo es rico en metales, y según algunos modelos de formación<br />

de planetas, tales como el modelo de acreción de núcleos (Pollack et al. 1996),<br />

esto puede haber facilitado la formación de planetas. Por este motivo, estudiar la<br />

metalicidad de las estrellas de tipo Vega, también nos permitirá confrontarlas con<br />

el grupo de estrellas con exoplanetas. Este constituye otro de los objetivos de este<br />

estudio.<br />

En esta parte del trabajo se determinarán espectroscópicamente la metalicidad<br />

de un conjunto de estrellas de tipo Vega, incluyendo objetos de todos los tipos espectrales<br />

posibles, en el rango B-K. Para ello contamos con cerca de 400 espectros<br />

tomados desde CASLEO en 4 turnos de observación con el espectrógrafo REOSC en<br />

el modo de dispersión cruzada, lo cual corresponde a más de 110 objetos.<br />

4.2. La muestra de objetos<br />

Compilamos una lista de más de 110 estrellas candidatas a tipo Vega de la literatura,<br />

basado en la presencia de exceso IR y/o emisión submilimétrica (Backman<br />

& Paresce 1993, Sylvester et al. 1996, Mannings & Barlow 1998, Fajardo-Acosta et<br />

al. 1999, Silvestre & Mannings 2000, Habing et al. 2001, Laureijs et al. 2002, Sheret<br />

et al. 2004). La muestra de objetos también fue complementada con detecciones de<br />

Spitzer (Beichman et al. 2005, 2006, Briden et al. 2006, Su et al. 2006). Desechamos<br />

rigurosamente aquellas estrellas cuya clase de luminosidad no fuese V, o bien aquellas<br />

con clase de luminosidad desconocida (catálogo Hipparcos). La muestra incluye los<br />

tipos espectrales BAFGK (22, 38, 28, 17 y 8 objetos, respectivamente), para estrellas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!