13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Determinación de la Metalicidad en estrellas de Tipo Vega 200<br />

Tabla 4.6: Medianas de metalicidad de cuatro muestras de estrellas: A) Estrellas de<br />

tipo Vega; B) 98 Estrellas con exoplanetas; C) Muestra de 93 estrellas, limitada por<br />

volumen (sin exoplanetas); D) Estrellas sin excesos IR de emisión 24 o 70 µm<br />

Mediana N<br />

[Fe/H]<br />

A) −0.11 113<br />

B) +0.17 98<br />

C) −0.16 71<br />

D) −0.12 115<br />

trellas con exoplanetas, por lo general se han comparado con respecto a este tipo de<br />

muestras, limitadas por volumen (González 1998, 1999, González et al. 2001, Santos<br />

et al. 2000, 2003, 2004, Sadakane et al. 2002, Laws et al. 2003).<br />

Otro análisis significativo, consiste en comparar la distribución de metalicidad<br />

con respecto a un conjunto (confirmado) de estrellas que no presenten evidencia de<br />

excesos IR. Es decir, comparamos estrellas de tipo Vega, con respecto a una muestra<br />

confirmada de objetos sin excesos IR en 24 o 70 µm por el satélite Spitzer, las<br />

cuales fueron tomadas de Beichman et al. (2005, 2006), Briden et al. (2006) y Su et<br />

al. (2006). Las distribuciones de metalicidad de estos dos grupos se presentan en la<br />

Figura 4.17. Las metalicidades de estas estrellas fueron obtenidas por el método de<br />

Downhill, caso contrario utilizamos las metalicidades de Nördstrom et al. (2004) 5 .<br />

Las distribuciones de metalicidad de la Figura 4.17 son muy similares entre sí. En<br />

la Tabla 4.6 mostramos las medianas de cada distribución. La dispersión de metalicidad<br />

de las estrellas de tipo Vega y de las estrellas sin exceso IR, es de 0.27 y<br />

0.24 dex, respectivamente. El “test” KS aplicado a estas dos muestras, resulta en una<br />

probabilidad del 46 % de que estos grupos de objetos representen la misma población.<br />

En cuanto a la muestra de estrellas considerada, logramos incrementar significativamente<br />

el grupo de estrellas de tipo Vega de Chavero et al. (2006) y Greaves et al.<br />

(2006), abarcando todos los tipos espectrales posibles y estrellas recientemente confirmadas<br />

por Spitzer. Este era uno de los objetivos principales de este trabajo. Para<br />

este grupo de estrellas, los valores derivados por el método de Downhill, muestran<br />

5 Como ya mostramos, la escala de metalicidades de Downhill es compatible con las de Nördstrom<br />

et al., por este motivo preferimos completar la muestra con metalicidades obtenidas de este trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!