13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5. Características de Discos en Estrellas de Tipo Vega con y sin<br />

Exoplaneta/s 225<br />

mediante la teoría de la dispersión Mie 2 . La función de dispersión Mie está calculada<br />

usando la estimación numérica de los coeficientes de dispersión de Wolf & Voshchinnikov<br />

(2004), la cual alcanza resultados con un buen grado de aproximación, tanto<br />

para el regimen de granos pequeños como para granos arbitrariamente grandes. La<br />

distribución espectral de energía neta, resulta de la suma de las contribuciones de luz<br />

reemitida y dispersada de todos los granos de polvo del disco.<br />

Los parámetros de entrada utilizados por el programa DDS son:<br />

1) T eff y L, temperatura y luminosidad de la fuente central;<br />

2) R int y R ext , radios internos y externos del disco, en AU;<br />

3) ρ(r), distribución de densidad del polvo, aproximada como ρ ∼ r −a , donde a es el<br />

exponente de la distribución;<br />

4) M disco , masa total del polvo (es decir, del disco);<br />

5) n(r), distribución de tamaños de los granos de polvo, aproximada como n(r)∼ r −x ,<br />

donde x es el exponente de la distribución;<br />

6) a min y a max , tamaños máximo y mínimo de los granos de polvo;<br />

7) Composición química del polvo;<br />

8) Distancia de la fuente.<br />

La Figura 5.2 muestra un ejemplo de modelos utilizando distintas combinaciones<br />

de tamaño del polvo y de distribuciones de densidad. En particular, existe mucha<br />

flexibilidad en cuanto a elección de la composición química del polvo. Además de<br />

ajustar las abundancias relativas de los distintos componentes, se pueden elegir entre<br />

muchas clases diferentes de Silicatos (amorfos o cristalinos) o de Carbon (con distintas<br />

temperaturas de sublimación).<br />

A fin de disminuír el gran número de parámetros libres en este modelado “inicial”<br />

de las SEDs, elegimos variar simultáneamente R int , R ext y masa del disco, mientras<br />

que los demás parámetros los consideramos fijos. Más adelante haremos una<br />

estimación del error cometido al dejar fijos estos valores. La emisión de la fuente<br />

radiativa fue elegida como la de un cuerpo negro, con temperatura efectiva derivada<br />

mediante fotometría Strömgren, y su luminosidad total obtenida a partir de la distancia<br />

(paralajes de Hipparcos). El rango de variación de R int y R ext , fue de 0−1000<br />

AU, estimado a partir de las imágenes de los discos (ver, por ejemplo, Ardila et al.<br />

2 Dispersión Rayleigh es el caso de luz dispersada por partículas mucho menores que la longitud de<br />

onda, mientras que la dispersión Mie corresponde a tener partículas mayores que 0.1 de la longitud<br />

de onda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!