13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2. Búsqueda de Discos en Estrellas con Exoplanetas 61<br />

2.4. Los diagramas K s − [12] vs. J − K s y K s −<br />

[25] vs. J − K s<br />

Los diagramas color-color K s − [12] vs. J − K s y K s − [25] vs. J − K s , se pueden<br />

utilizar como un indicador de exceso IR, entre las estrellas EH. Si la posición de las<br />

estrellas sobre el diagrama se aleja de la zona correspondiente a estrellas de secuencia<br />

principal sin excesos IR (K s − [12] = 0 y K s − [25] = 0), esto estaría mostrando<br />

que las estrellas en cuestión emiten por encima del nivel fotosférico normal. De este<br />

modo, compilamos las bandas JHK s del relevamiento 2MASS y los flujos del catálogo<br />

IRAS para toda la muestra de objetos EH y construimos los diagramas color-color<br />

K s − [12] vs. J − K s y K s − [25] vs. J − K s , los cuales mostramos en la Figura 2.1.<br />

Los círculos indican estrellas con clase de luminosidad V y los cuadrados estrellas<br />

evolucionadas (es decir, clase IV/III). Eliminamos la estrella 55 Cnc de la muestra<br />

analizada, ya que los excesos en 12, 25 µm y los demás flujos IRAS, probablemente<br />

corresponden a fuentes no resueltas del fondo (Jayawardhana et al. 2002).<br />

El material circunestelar de polvo alrededor de estrellas gigantes, podría tener un<br />

origen interestelar y no circunestelar, al menos en algunos casos (Kalas et al. 2002).<br />

Estos autores obtuvieron imágenes coronográficas de 6 estrellas candidatas de tipo<br />

Vega, 5 de las cuales muestran nebulosas de reflexión iluminadas por las mismas estrellas.<br />

De acuerdo a esto, los granos de polvo del medio interestelar que se encuentran<br />

en la vecindad de estos objetos, serían los responsables del exceso de emisión térmica,<br />

y no los supuestos discos de polvo. Sin embargo, Jura (1999) sugiere que los discos<br />

circunestelares de polvo alrededor de estrellas gigantes pueden resultar de la destrucción<br />

de objetos tipo cometas en una región similar al Cinturón de Kuiper mientras la<br />

estrella central envejece e incrementa su luminosidad, evolucionando hacia la rama de<br />

las gigantes. En este trabajo, elegimos analizar separadamente los objetos con clase<br />

de luminosidad V, es decir, las estrellas de secuencia principal, y por otro lado los<br />

objetos más evolucionados, a pesar de que los mismos algoritmos (o indicadores de<br />

exceso IR) son aplicados a ambos grupos.<br />

Los diagramas color-color de la Figura 2.1, muestran que las estrellas EH presentan<br />

excesos IR, aunque no hemos impuesto todavía condiciones sobre la calidad<br />

de los flujos. Notamos una mezcla homogénea de objetos EH de secuencia principal<br />

y evolucionados en la Figura 2.1, lo cual indica propiedades similares del exceso IR<br />

para ambos grupos. Además, los excesos en 12 µm presentan una dispersión relativa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!