13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2. Búsqueda de Discos en Estrellas con Exoplanetas 88<br />

Construimos las distribuciones espectrales de energía de 61 estrellas EH combinando<br />

fotometría de diferentes relevamientos. El modelo de cuerpo negro reproduce<br />

la distribución espectral observada entre 0.43 y 12 µm de modo muy satisfactorio<br />

para estos objetos. Sin embargo, la mayoría de las estrellas de la muestra, presentan<br />

exceso IR de emisión en λ > 12 µm que no puede ser ajustada con un único modelo de<br />

cuerpo negro, y de esta manera no puede ser atribuído a una contribución fotosférica.<br />

Mientras que en estos objetos no se espera o no es evidente un exceso significativo en<br />

el IR cercano, excesos en el IR medio o lejano podrían ser significativos.<br />

Aplicamos diferentes indicadores, previamente usados en la literatura para seleccionar<br />

candidatos a tipo Vega (entre estrellas de secuencia principal), y así cuantificar<br />

mejor los excesos en el IR medio o lejano, en la muestra analizada de estrellas EH.<br />

En particular, usamos los excesos de flujo fotosférico en 12 y 25 µm (F 12,obs /F 12,∗ y<br />

F 25,obs /F 25,∗ ), la luminosidad fraccional del disco (L IR /L ∗ ), y las razones de densidad<br />

de flujo (R 12/25 y R 25/60 ) en combinación con asociaciones posicionales y condiciones<br />

sobre la calidad de los datos IRAS de Mannings & Barlow (1998).<br />

Los flujos fotosféricos en 12 y 25 µm y la luminosidad fraccional del disco indican<br />

que, como grupo, las estrellas EH tienen un exceso con respecto al nivel fotosférico.<br />

Sin embargo, en este caso no se aplican condiciones sobre la calidad de los datos<br />

IRAS o sobre la asociación posicional. Por otro lado, el criterio de Mannings & Barlow<br />

(1998) permite establecer una fracción más confiable de objetos con disco entre las<br />

estrellas EH, debido a que establece restricciones adicionales sobre la calidad de los<br />

datos y la asociación posicional de la fuente. El criterio es verificado por 19-23 % (6-7<br />

de 31) de las estrellas EH de secuencia principal, y por 20 % (6 de 30) de las estrellas<br />

EH evolucionadas. Para todos estos objetos, las diferencias entre las densidades de<br />

flujo observadas y esperadas es significativamente mayor que 3σ.<br />

Varias búsquedas de objetos de tipo Vega estiman una fracción similar de objetos<br />

con exceso IR de emisión, entre estrellas de secuencia principal (es decir ∼<br />

15 %, Sylvester et al. 2001, Fajardo - Acosta et al. 2000). Este exceso de emisión es<br />

probablemente debido a la presencia de polvo circunestelar. Sin embargo, en vista<br />

de la pobre resolución espacial y problemas de confusión de IRAS, se requieren mayor<br />

resolución y mayor sensibilidad para confirmar la naturaleza circunestelar de las<br />

emisiones detectadas. A partir del año próximo, estarán disponibles observaciones de<br />

mejor calidad (realizadas por el satélite Spitzer), por lo cual será posible mejorar el<br />

análisis aquí presentado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!