13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Búsqueda de Discos en Estrellas con Exoplanetas 83<br />

en el IR cercano y sub-milimétrico. La sensibilidad del trabajo de Schneider et al.<br />

(2001) es ∼ 10 veces superior al trabajo de Trilling et al. (2000). Jayawardhana et al.<br />

(2002) sugieren que la emisión en 60 µm asociada con 55 Cnc provenía de objetos del<br />

fondo, basado en la observación de 3 picos detectados en 850 µm (no circunestelares),<br />

ubicados a 40–60 ′′ de la estrella. Este resultado pone en duda la verdadera naturaleza<br />

circunestelar del exceso IR asociado con este grupo de objetos, excepto para ɛ Eri<br />

para el cual la presencia de un disco de polvo parece estar bien establecida. Greaves<br />

et al. (1998) obtuvieron imágenes en 850 µm de esta estrella, detectando un anillo<br />

de polvo, con un pico a una distancia de 60 AU de la estrella central. De este modo,<br />

la presencia de un disco estaría confirmada en las 6 estrellas EH de Beichman et al.<br />

(2005) y en ɛ Eri.<br />

El criterio de Mannings & Barlow (1998) es satisfecho por tres de estos objetos (ɛ<br />

Eri, HD 82943 y HD 128311), asumiendo que la incerteza de los datos fotométricos<br />

es despreciable. El criterio falla en identificar las 4 estrellas restantes por las razones<br />

explicadas precedentemente, es decir, calidad de los datos de IRAS (HD 33636, HD<br />

52265 y HD 50554). En el caso de 70 Vir, las ecuaciones del exceso IR no son verificadas.<br />

Por otro lado, el criterio de Mannings & Barlow (1998) es cumplido por 3<br />

estrellas (HD 17051, HD 145675 y 47 UMa), en las que estos autores no encuentran<br />

exceso en 24 ni 70 µm. Creemos que esto se debe a la pobre calidad de los datos IRAS<br />

para estos objetos.<br />

2.7. Polarimetría de las estrellas con Exoplanetas<br />

Usamos los catálogos de Leroy (1993) y Heiles (2000) para compilar la polarimetría<br />

óptica de 26 estrellas EH. A fin de comparar las propiedades polarimétricas del grupo<br />

de estrellas EH con las estrellas de tipo Vega, colectamos información similar para 44<br />

estrellas de tipo Vega de la literatura (Bhatt & Manoj 2000, Oudmaijer et al. 2001).<br />

Seleccionamos objetos cercanos, con d < 100 pc. La mayoría de estas estrellas están<br />

ubicadas fuera del plano galáctico. La latitud galáctica promedio de esta muestra es<br />

de ∼ 43 o y sólo una estrella (HD 139664) tiene |b| ∼ 8.5 o . Dentro de este rango de<br />

distancia y relativamente alta latitud galáctica, la polarización interestelar es ∼ 0.1 %<br />

(Reiz & Franco 1998, Bhatt & Manoj 2000). En el caso de las estrellas EH, la muestra<br />

compilada de 26 estrellas se encuentra entre 3 y 42 pc de distancia. En consecuencia,<br />

esperamos que la contribución interestelar a la polarización medida, sea pequeña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!