13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones y Perspectivas Futuras 259<br />

de excesos de emisión por encima de los niveles fotosféricos normales, indicando la<br />

presencia de discos de polvo (Sylvester et al. 2001, Fajardo - Acosta et al. 2000). Este<br />

valor es similar al obtenido para las estrellas EH. Sin embargo, en vista de la pobre<br />

resolución espacial y problemas de confusión de IRAS, se requieren mayor resolución<br />

y mayor sensibilidad para confirmar la naturaleza circunestelar de las emisiones<br />

detectadas. Esto se podría realizar en un trabajo futuro, mejorando la muestra de<br />

objetos y la calidad de las observaciones. En este sentido, la reciente contribución del<br />

satélite Spitzer sería de gran importancia, debido particularmente a su capacidad de<br />

detectar excesos IR en estrellas de tipo solar, como son las estrellas EH. Cabe notar<br />

que estos datos estarán disponibles el próximo año.<br />

También, estudiamos las propiedades polarimétricas del 26 estrellas EH, obteniendo<br />

los datos a partir de la literatura. Las estrellas EH presentaron muy modestos<br />

grados de polarización, con una mediana de 0.02 % y comparable a las estrellas de<br />

tipo Vega (0.05 %). Ambos grupos tienen medianas de polarización óptica significativamente<br />

menores que las estrellas T Tauri (1.0 %) y Herbig AeBe (1.5 %). Recordemos<br />

que las estrellas T Tauri y Herbig AeBe son objetos de pre-secuencia principal con<br />

edades de ∼ 10 6 años, en tanto que las estrellas EH y las de tipo Vega poseen edades<br />

del ∼ 10 8−9 años. Sin embargo, no encontramos una tendencia en la luminosidad<br />

fraccional del disco de polvo, L IR /L ∗ , vs. el grado de polarización para la sub-muestra<br />

analizada de 26 estrellas EH. A fin de aumentar la muestra de objetos, se está planeando<br />

realizar observaciones propias desde el CASLEO, y así dar mayor peso a estos<br />

resultados iniciales.<br />

El paso siguiente del trabajo, consistió en estudiar si, además de la metalicidad,<br />

existe alguna otra característica que sea capaz de diferenciar a las estrellas EH de<br />

otras estrellas de la vecindad solar. Para ello, observamos una muestra de 49 estrellas<br />

EH desde CASLEO utilizando ∼150 espectros. Luego, combinando nuestros datos con<br />

los de la literatura, derivamos el índice de actividad cromosférica, R ′ HK, y estimamos<br />

las edades para la muestra completa de estrellas EH con datos cromosféricos (112<br />

objetos). También aplicamos otros métodos para medir edad, tales como: isócronas,<br />

abundancias del Litio y del Hierro, y dispersión de la velocidad espacial, para comparar<br />

con los resultados cromosféricos.<br />

Las calibraciones utilizadas para derivar edades con el método del Litio y de los<br />

límites superiores de la metalicidad, sólo son aplicables a un conjunto restringido de<br />

estrellas EH. Este hecho imposibilita utilizar ambos métodos para realizar alguna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!