13.11.2014 Views

Abrir - RDU

Abrir - RDU

Abrir - RDU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones y Perspectivas Futuras 260<br />

comparación estadística. Por otro lado, la técnica cinemática no provee edades estelares<br />

individuales. Además, las edades cinemáticas son menos confiables debido a<br />

que la mayoría de las estrellas EH se encuentran a la derecha de la discontinuidad de<br />

Parenago.<br />

Aplicando los métodos cromosférico y de las isócronas, derivamos medianas de<br />

edad de 5.2 y 7.4 Gyr, respectivamente, para el grupo de estrellas EH. Sin embargo,<br />

la dispersión en ambos casos es más bien grande, ∼ 4 Gyr. En la derivación de la<br />

mediana de edad cromosférica, aplicamos la relación edad-actividad más allá de los<br />

límites de 2 y 5.6 Gyr sugeridos por Pace & Pasquini (2004) y Wright (2004), respectivamente.<br />

En particular el primer límite estaría indicando que la técnica de isócronas<br />

es, en la práctica, la única herramienta actualmente disponible para derivar edades<br />

para la muestra completa de estrellas EH.<br />

Las estrellas con exoplanetas de tipos espectrales F y G, resultan ∼ 1–2 Gyr más<br />

viejas que las correspondientes a estrellas de la vecindad solar, utilizando el método<br />

de las isócronas. Notamos, sin embargo, que las dispersiones en ambos casos son<br />

grandes, ∼ 2–4 Gyr. Esto es consistente con el hecho de que las estrellas EH son seleccionadas<br />

por la técnica Doppler, la cual requiere observar estrellas cromosféricamente<br />

inactivas y rotadores lentos, donde las mediciones de velocidad radial pueden alcanzar<br />

precisiones muy altas, de algunos m/s (ver, por ejemplo, Henry et al. 1997, Vogt et<br />

al. 2000, Pepe et al. 2002). Como la actividad y la rotación disminuyen con la edad,<br />

en promedio, debemos esperar que las estrellas EH sean más viejas que estrellas con<br />

propiedades físicas similares sin exoplanetas detectados. Este último grupo de objetos<br />

probablemente incluye una fracción significativa de estrellas cromosféricamente más<br />

activas y de este modo más jóvenes, para las cuales las mediciones de velocidad radial<br />

de alta precisión son muy difíciles de alcanzar.<br />

Buscamos correlaciones entre la edad, la L IR /L ∗ y la metalicidad. No encontramos<br />

una tendencia clara en el primer caso, mientras que la dispersión en metalicidad<br />

pareciera aumentar con la edad.<br />

A fin de estudiar la posible relación entre las estrellas EH y las estrellas de tipo<br />

Vega, y sabiendo que el primer grupo es rico en metales, continuamos el trabajo estudiando<br />

la metalicidad de estas últimas. Para ello, construimos la muestra más grande<br />

posible de estrellas de tipo Vega, observables desde el hemisferio Sur. Utilizamos más<br />

de 400 espectros de CASLEO, para 113 objetos diferentes. Aplicamos dos métodos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!