08.03.2016 Views

liberales-liberadas-2da

liberales-liberadas-2da

liberales-liberadas-2da

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

113<br />

Las mujeres se arman de discursos.<br />

El movimiento precursor<br />

El club Ponciano Arriaga se fundó en 1900 y aglutinó en<br />

torno a la figura de Camilo Arriaga a connotados intelectuales,<br />

entre los cuales se encontraban los hermanos Flores<br />

Magón y Antonio Villarreal. Sus esposas fueron entusiastas<br />

activistas del movimiento precursor, como Avelina Villarreal,<br />

esposa de Camilo Arriaga, quien se desempeñó como propagandista<br />

de la causa liberal, escribió para el periódico<br />

de oposición Regeneración, financió la compra de armas,<br />

sirvió de correo y espía para su marido. También María Talavera,<br />

compañera de Ricardo Flores Magón, fue integrante<br />

activa del Partido Liberal Mexicano; fue propagandista de<br />

las ideas postuladas por el partido y organizó protestas y<br />

mítines en las ciudades fronterizas de Estados Unidos como<br />

apoyo al movimiento magonista.<br />

La hermana de Antonio Villarreal, Andrea, colaboró<br />

en el periódico Regeneración, y cuando los integrantes<br />

del Partido Liberal se establecieron en San Luis Missouri,<br />

participó activamente junto a los Flores Magón. Durante<br />

los primeros levantamientos auspiciados por los magonistas<br />

en Coahuila, en 1907, Andrea se encargó de transportar<br />

armas desde la frontera para suministrarlas a los rebeldes.<br />

En 1909 fundó en San Antonio, Texas, el periódico La<br />

Mujer Moderna, nombre que retomó Hermila Galindo en<br />

1915 para su revista –la publicación estaba ligada a un<br />

club liberal femenil–. Es conveniente señalar que en esta<br />

etapa los clubes enarbolaron el liberalismo consagrado en<br />

las reformas juaristas, que demandaba derechos como la<br />

democracia, libertad de expresión y Estado laico, de tal<br />

modo que las mujeres <strong>liberales</strong> se estaban insertando de<br />

lleno en el espacio político.<br />

En el primer número de su periódico, Andrea Villarreal<br />

expuso su interés por ocupar un puesto a la vanguardia<br />

de la lucha por los derechos de la mujer, argumentando<br />

que en esas fechas no existía un periódico dedicado por<br />

entero a ellas. Como en la mayoría de los casos de periodistas<br />

durante la Revolución, combinó ideas feministas con<br />

la lucha de oposición al régimen, subordinándolas a lo que<br />

entonces consideraban prioritario:<br />

Pero no solamente por nosotras venimos a combatir;<br />

tarea más grande acometemos: Gritaremos si es preciso<br />

para que los hombres recuerden lo que deben ser,<br />

sientan vergüenza de su infamia actual y despedacen<br />

sus yugos […]. La mujer moderna tiene, más allá de<br />

los viejos límites marcados, por el capricho masculino,<br />

una misión nobilísima que cumplir: La de hacer<br />

rebeldes. Venimos a buscar libertad para nosotras y<br />

también para vosotros. 21<br />

La actividad prerrevolucionaria incentivó la creación<br />

de múltiples clubes <strong>liberales</strong> en todo el país; las mujeres<br />

fundaron también los suyos, ya fueran para pelear por sus<br />

derechos o para apoyar a la oposición. Una de las primeras<br />

organizaciones feministas fue la Sociedad Protectora de<br />

la Mujer, creada por María Sandoval de Zarco, primera<br />

abogada mexicana, Dolores Correa Zapata y Julia Nava<br />

de Ruisánchez. Esta sociedad estaba dirigida a lograr el<br />

“perfeccionamiento físico, intelectual y moral de la mujer, el<br />

cultivo de las ciencias, las bellas artes y la industria, además<br />

21 Andrea Villarreal, “A qué venimos”, en La Mujer Moderna, diciembre<br />

1909, tomo 1, núm. 1, en Ana Lau Jaiven y Carmen Ramos, op. cit., pp.<br />

192–193.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!