08.03.2016 Views

liberales-liberadas-2da

liberales-liberadas-2da

liberales-liberadas-2da

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

253<br />

Rodríguez Kuri, Ariel, “El lado oscuro de la luna”, en Érika Pani (coord.), Conservadurismo y derechas en la historia de México, t. II,<br />

México: fce/conaculta, 2009, pp. 512-559.<br />

Rojas Fidencio, Olivia, Trabajo histórico sobre la pena capital al delito de violación sexual en los debates del Congreso Constituyente<br />

de 1917, tesina de licenciatura en historia, uam-Iztapalapa, México, 2005.<br />

Romanell, Patrick, La formación de la mentalidad mexicana: panorama actual de la filosofía en México,1910-1950, México: colmex,<br />

1954.<br />

Ruiz Cortines, Adolfo, “Iniciativa de reformas a la constitución para otorgar el voto a la mujer”, en Los presidentes de México ante la<br />

Nación, 1821-1966, vol. V, México, Cámara de Diputados, 1966.<br />

Salas, Elizabeth, “La soldadera en la Revolución Mexicana. La guerra y las ilusiones de los hombres”, en Heather Fowler Salamini<br />

y Mary Kay Vaughan (comps.), Las mujeres del campo mexicano, 1850-1990, México: El Colegio de Michoacán /Universidad<br />

Autónoma de Puebla, 2003, pp. 159-176.<br />

Salgado, Eva, “Fragmentos de historia popular II. Las mujeres en la Revolución”, en Secuencia, núm. 2, septiembrediciembre<br />

1985, Instituto Mora, México, pp. 206-214.<br />

Sánchez Cordero de García Villegas, Olga, “Los derechos de las mujeres en la historia del constitucionalismo<br />

mexicano”, en centenario del poder judicial de la federación, Los Caminos de la Justicia en México, 1810-2010, México: scjn, 2010,<br />

pp. 535-554.<br />

Santillán Esqueda, Martha, “Deletreando ensueños”, en revista Origina, año 11, núm. 125, julio 2003, Giraldi<br />

Editores, pp. 26-31.<br />

______ Delincuencia femenina. Representación, prácticas y negociación judicial, Distrito Federal (1940-1954), tesis de<br />

doctorado en historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.<br />

______ “Discursos de redomesticación femenina durante los procesos modernizadores en México, 1946-1958”, en revista Historia y<br />

Grafía, núm. 31, diciembre 2008, Universidad Iberoamericana, pp. 103-132.<br />

Scott, Joan W., “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en El género. La construcción cultural de la diferencia sexual,<br />

Marta Lamas (comp.), México: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género, 2003,<br />

pp. 265-302.<br />

Seed, Patricia, Amar, honrar y obedecer en el México Colonial. Conflictos en torno a la elección matrimonial. 1574-1821, México:<br />

Alianza Editorial-conaculta (Los Noventa), 1991.<br />

Serret, Estela, “El feminismo mexicano de cara al siglo XXI”, en El Cotidiano, vol. 16, núm. 100, marzo-abril 2000, México: Universidad<br />

Autónoma Metropolitana Atzcapotzalco, pp. 42-51. Artículo en línea: http://www.redalyc.org/pdf/325/32510006.pdf<br />

Silva Ruiz, Luz de Lourdes de, Las mujeres y los cargos públicos en México, 1954-1984: Perfil sociopolítico, tesis de licenciatura, unam,<br />

México, 1986.<br />

Solana, Fernando y Raúl Cardiel (coords.) Historia de la educación pública en México, México: fce-sep, 1981.<br />

Solís, Leopoldo, La realidad económica de México: retrovisión y perspectivas, México: Siglo xxi, 1981.<br />

Sonnet, Martine, “La educación de una joven”, en George Duby y Michelle Perrot (eds.), Historia de las Mujeres, tomo VII, Madrid:<br />

Taurus, 1993, pp. 129-166.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!