08.03.2016 Views

liberales-liberadas-2da

liberales-liberadas-2da

liberales-liberadas-2da

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

81<br />

brasero, que sirve para<br />

conservar calientes las<br />

tortillas y el chile colorado.<br />

A esos puestos acuden los<br />

arrieros y clientes de todos<br />

tipos […]. A la entrada<br />

del mercado, pasé por una<br />

larga fila de indias y otras<br />

mujeres sentadas sobre<br />

el piso vendiendo rosas y<br />

ramilletes de flores. Algunas<br />

comerciaban con frutas,<br />

otras tenían pulque de<br />

colores [en] envases de<br />

vidrio; y no eran pocas las que se ocupaban en pequeñas<br />

fogatas de carbón, preparando panecillos o friendo carne<br />

para el consumo de los campesinos, arrieros y léperos,<br />

que hormigueaban en la calle y el mercado. 41<br />

“La costurera”. Archivo Fotográfico del<br />

Instituto de Investigaciones Estéticas<br />

de la unam.<br />

Por otro lado, la naciente industrialización en la<br />

Ciudad de México a lo largo del siglo xix promovió la inserción<br />

de las mujeres en los nuevos sectores de la producción,<br />

el comercio y los servicios. El traslado a la fábrica, la<br />

tienda, la oficina, el taller e incluso la escuela hacia 1867,<br />

con la inauguración de la Escuela Secundaria de Niñas,<br />

modificaron también las formas y espacios de interacción<br />

social entre los sexos. En el caso particular de las mujeres,<br />

estos cambios transformaron incluso la actitud hacia ciertas<br />

actividades que, aun cuando desde tiempo atrás formaban<br />

parte del intercambio económico de bienes y servicios,<br />

fueron finalmente identificadas así por la modificación del<br />

espacio donde después se llevaron a cabo.<br />

Tal es el caso de la tendera, es decir de la mujer<br />

a cargo de las ventas de una tienda o estanco; o de la<br />

costurera, cuya solitaria y agotadora labor sufrirá una drástica<br />

transformación al tener que competir con los modernos<br />

talleres de costura donde se cose ya con máquinas; o bien<br />

con la creciente influencia de los modelos parisinos que<br />

introdujeron los cajones: El Correo Francés, El Palacio de<br />

Hierro, y El Progreso, primeros antecedentes de los almacenes<br />

departamentales 42 .<br />

Algo similar ocurre con la industria textil y tabacalera,<br />

cuyas trabajadoras ven amenazada su fuente de<br />

trabajo por la introducción de maquinaria que compite en<br />

costos y tiempo con la mano de obra humana; tal como<br />

señala el siguiente fragmento de la carta que las “maestras,<br />

oficiales y demás empleadas de la Fábrica de Tabacos” de<br />

la ciudad, dirigen a la presidencia para que interceda por<br />

ellas:<br />

Exmo. Sr.– Las que abajo firmamos […] con el respeto<br />

que le es debido y como mejor proceda aparecemos<br />

y decimos: que ha llegado a nuestra noticia que el Sr.<br />

D. Rafael Adorno se halla actualmente en Inglaterra,<br />

de orden del gobierno supremo, y con los fondos<br />

necesarios para traer una máquina que elabore los<br />

puros y cigarros que ahora se hacen a mano, y de cuyo<br />

trabajo subsisten, como nosotras, en la república, más<br />

41 Julia Tuñón, op. cit., p. 178.<br />

42 La máquina Singer, lanzada al mercado por el norteamericano Isaac<br />

Merrit Singer en 1851, comenzó a importarse en México desde 1880.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!