28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acerca de la innovación<br />

Se diseñó una estrategia para desarrollar las competencias de los docentes en educación<br />

superior para formar a los estudiantes con discapacidad visual, el contexto de<br />

intervención fue implementado con docentes de algunas Instituciones de Educación<br />

Superior de diferentes disciplinas a nivel nacional, que participan en la Red Colombiana<br />

de Instituciones de Educación superior para la discapacidad; su principal objetivo<br />

fue diseñar, implementar y evaluar una estrategia de aprendizaje a través de un ambiente<br />

de aprendizaje apoyado en TIC que permitiera transformar las prácticas pedagógicas<br />

y desarrollar competencias en EI para EcDV.<br />

La intervención abordó cuatro retos: el primero, educación para todas y todos, aborda<br />

la normatividad fundamental en EI y la noción de discapacidad, con énfasis especial<br />

en las PcDV. El segundo, el reto de las IES, da cuenta de los desafíos institucionales; se<br />

contemplan algunas experiencias de IES a nivel nacional e internacional, así como las<br />

instituciones gubernamentales que apoyan los procesos de EI en las IES. El tercero, el<br />

reto de las TIC en EI, muestra que, como mediadoras del proceso, son herramientas y<br />

recursos facilitadores en la enseñanza- aprendizaje de los EcDV. Por último, el reto del<br />

docente en EI, desarrolla las características, competencias, flexibilización curricular,<br />

ajustes razonables en la práctica y las estrategias pedagógicas para el EcDV.<br />

Cada uno de ellos fue contemplado en la estrategia diseñada “Módulo de intervención<br />

para el desarrollo de competencias docentes en la formación de Estudiantes con Discapacidad<br />

Visual (EcDV)”; fue creado para la intervención en el AVA y tuvo como escenario<br />

la plataforma Moodle 2.8; esté módulo buscó que los docentes apropiaran las<br />

estrategias de enseñanza-aprendizaje para aplicar los ajustes razonables y transformar<br />

su práctica pedagógica. El módulo constó de de tres fases, con temáticas y actividades<br />

que les permitieron familiarizarse con el contexto de la discapacidad y apropiar conocimientos<br />

y herramientas sobre cómo trabajar con esta población.<br />

En cuanto a los resultados obtenidos se analizaron a partir de los instrumentos aplicados<br />

a la luz de las categorías ajustes razonables y ambiente virtual de aprendizaje, así<br />

mismo se contemplaron las percepciones, los criterios de contenidos, enfoque pedagógico,<br />

uso de las TIC, estrategias de aprendizaje y evaluación de la práctica pedagógica<br />

en el momento de entrada y momento de salida. Se destaca que las estrategias de<br />

enseñanza-aprendizaje apoyadas con TIC ejercen un rol fundamental en las competencias<br />

docentes, ya que representan un factor altamente significativo en los procesos<br />

de enseñanza-aprendizajes, razón por la cual es de gran importancia cualificar a los<br />

docentes para que puedan implementar ajustes razonables en su práctica pedagógica.<br />

Información y Comunicación, Ajustes razonables, Educación Inclusiva, Discapacidad<br />

Visual, Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Estrategias Pedagógicas.<br />

A manera de reflexión se encontró la importancia de recordar el reto que tienen las IES<br />

en los procesos de Educación Inclusiva, para concienciar a la comunidad educativa y<br />

proporcionar una educación para todas y todos; entre tanto, se espera que los docentes<br />

se cualifiquen y alcancen competencias de manera transformadora para que la<br />

práctica pedagógica proporcione los ajustes razonables para garantizar el acceso, la<br />

permanencia y graduación de los EcDV.<br />

Palabras clave: Tecnologías de Información y Comunicación, Ajustes razonables, Educación<br />

Inclusiva, Discapacidad Visual, Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Estrategias<br />

Pedagógicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!