28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción sintética de la experiencia<br />

Contexto: Basados en el contexto de América Latina y el Caribe, este curso desarrollado<br />

en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pretende discutir<br />

el papel del agua en la sociedad, sus usos y su potencial, la importancia de la gestión<br />

del recurso hídrico en un contexto de crisis mundial del agua, los métodos de asignación<br />

del recurso hídrico, para obtener el máximo beneficio que permita evitar el despilfarro<br />

o su uso depredador. El MOOC se ofrece en la plataforma edX y tiene una duración<br />

de 6 semanas. El curso es multidisciplinario, interactivo, colaborativo, orientado a<br />

juegos y aplicado. Se desarrolló con las facultades de Ingeniería, Economía y el CIDER<br />

en alianza con el BID, y está organizado bajo la siguiente estructura:<br />

◆ Módulo 1: Introducción: visión panorámica y huella hídrica<br />

◆ Módulo 2: Agua: oferta y demanda<br />

◆ Módulo 3: Agua: Sociedad y economía<br />

◆ Módulo 4: Gestión comunitaria y gobernanza del agua<br />

◆ Módulo 5: Asignación de recursos hídricos entre actores diversos<br />

◆ Módulo 6: Conclusiones y pasos futuros<br />

Los diferentes módulos contemplan estrategias diferenciadoras que permiten cumplir<br />

los objetivos de aprendizaje planteados, por medio de videos cortos preparados por los<br />

profesores para destacar situaciones, temas y contenidos clave; lecturas seleccionas;<br />

foros de discusión; casos de la región que ilustran la problemática y aplicaciones como<br />

el cálculo del consumo doméstico, juegos económicos y de roles.<br />

Razón de ser: Diseñar e implementar el primer curso masivo online de la Universidad<br />

de los Andes. Fue el primer curso en diseñarse pero su implementación se vio retrasada<br />

por el retraso en la firma del convenio con el BID.<br />

Orígenes: la propuesta del proyecto se originó desde el CIDER y Conecta-TE donde se<br />

planteó el interés por desarrollar un curso interdisciplinar de gestión de recursos hídricos<br />

con el apoyo de las facultades de Economía e Ingenieria.<br />

Beneficiarios: Participantes a nivel mundial interesados en el tema de la gestión de<br />

recursos hidricos.<br />

Ideas clave en lo educativo, tecnológico, organizacional:<br />

◆ Uso de juegos en un MOOC<br />

◆ Interdiciplinariedad<br />

◆ Diseño y desarrollo de aplicaciones como el cálculo del<br />

consumo doméstico y el juego del agua.<br />

◆ Convenio con el BID para el diseño e implementación del curso en edX.<br />

Etapas y proyección: La innovación educativa se desarrolló con la colaboración del<br />

BID, quienes tienen membresia con edX. En diciembre del 2014 se llevó a cabo un<br />

piloto con 80 participantes que nos permitió validar el diseño propuesto y mejorar la<br />

interacción con las aplicaciones propuestas. La primera cohorte del curso se ofreció en<br />

septiembre del 2015. La segunda cohorte inició en mayo 3 del 2016.<br />

Logros y retos por resolver:<br />

▷ Participantes de 85 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía.<br />

▷ 13.512 inscritos, 4.567 estudiantes activos (impactados). 417 participantes pagaron<br />

certificado<br />

▷ 1311 estudiantes han utilizado la aplicación del cálculo de consumo doméstico.<br />

1504 estudiantes participaron en el juego del agua.<br />

▷ Se logró crear un curso interdisciplinar junto con el BID donde diferentes visio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!