28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

están organizados por lecciones que a su vez constan de variadas actividades (video<br />

lecciones, textos y lecturas, encuestas, foros de discusión, notas ilustradas, entre<br />

otras) y múltiples oportunidades de comprobar la comprensión y evaluar el conocimiento.<br />

Además de las funcionalidades que ofrece la plataforma de Coursera donde<br />

está montado el curso, también se han incorporado otras herramientas tecnológicas<br />

como son un tablero colaborativo en padlet y cuestionarios y encuestas desarrolladas<br />

específicamente para facilitar la retroalimentación individual y crear una base<br />

de datos para investigación.<br />

Etapas y proyección: El MOOC se desarrolló en un periodo de 4 meses aproximadamente<br />

en varias etapas, siendo estas el diseño, la producción, el desarrollo, el<br />

montaje y la implementación de todo el material educativo. Actualmente el curso se<br />

encuentra abierto y en una etapa de mantenimiento. Actualmente se ha incorporado<br />

el uso del MOOC en el curso presencial en una modalidad blended en una especie<br />

de clase invertida. Las proyecciones de uso del material se extienden a varios contextos<br />

y formatos que se pueden considerar.<br />

Logros y retos por resolver: Desde su inicio, el MOOC ha contado con una alta<br />

participación de estudiantes de 143 países, siendo Colombia, México, Perú, España,<br />

Chile y Estados Unidos los de mayor presencia. El 52% de los participantes son hombres<br />

y el 47% mujeres. A la fecha, el curso ha sido calificado por 245 personas con un<br />

promedio de 4.6 sobre 5. Los datos de participación del curso muestran un total de<br />

38.737 visitantes, 18.086 inscritos, 13.102 estudiantes activos, 990 que han terminado<br />

el curso y 275 que se han certificado. De acuerdo con el informe de cierre y evaluación<br />

de la implementación del curso, el 16% de los estudiantes encuestados dijo<br />

tener una muy buena comprensión del tema antes de tomar el curso, la cual aumentó<br />

casi al 43% después de tomarlo; y el 0% respondió tener una excelente comprensión<br />

del tema antes de tomar el curso, la cual aumentó al 50% después de terminarlo, mostrando<br />

en ambos casos un alto impacto en la percepción del aprendizaje logrado. Uno<br />

de los retos fue encontrar formas creativas para adaptar las metodologías del salón de<br />

clase al contexto online y lograr que cada persona sintiera que el contenido era interesante<br />

y útil para su vida personal y profesional. De cara al futuro, un reto por resolver es<br />

contar con apoyo económico para el análisis de la información recabada a través del<br />

MOOC a través de los cientos de testimonios, comentarios y respuestas a las evaluaciones<br />

implementadas, lo cual sin duda permitirá plantear rutas de acción tanto para<br />

Colombia como para la región.<br />

Lecciones aprendidas: El diseño, implementación y evaluación del MOOC, requiere no<br />

sólo de información previa de alta calidad, en este caso producto del trabajo, la experiencia<br />

e investigación del equipo, también es indispensable que el equipo cuente con habilidades<br />

para transmitir dicho conocimiento, escribir guiones interesantes, saber elaborar<br />

preguntas, asignar tareas y responsabilidades para lograr su implementación exitosa,<br />

disponer de herramientas pedagógicas pertinentes para el entorno online. Un tema tan<br />

sensible como lo es la sexualidad, requiere de gran sensibilidad para promover la discusión<br />

respetando las diferencias locales y regionales. Los MOOC son una alternativa para<br />

incrementar la difusión del conocimiento disponible a miles de personas a través del trabajo<br />

mancomunado de la universidad, la plataforma tecnológica y el equipo de investigadores<br />

y docentes. A través de este medio se abre la posibilidad de contar con información<br />

pertinente y actualizada para el diseño de políticas y acciones futuras para la región.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!