28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción sintética de la experiencia<br />

Contexto: La experiencia se lleva a cabo en el Liceo Taller San Miguel (LTSM), un colegio<br />

de carácter privado en la ciudad de Pereira, Risaralda el cual cuenta con 800 estudiantes<br />

aproximadamente en todos sus niveles: Primaria, Secundaria y Media.<br />

Razón de ser: El proyecto nace con la intención de transversalizar las TIC al curriculo<br />

de todas las asignaturas de la institución, promoviendo el uso de éstas como herramientas<br />

de mediación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, buscando incentivar<br />

la creatividad, la innovación, la comunicación, la colaboración y el pensamiento<br />

crítico.<br />

Orígenes: El proyecto tecnologico del LTSM nace en el año 2004 como respuesta a la<br />

necesidad de fomentar un uso de las TIC mas allá de su nivel instrumental, promoviendo<br />

el empoderamiento de las TIC como mediadoras de los procesos de enseñanza-aprendizaje<br />

intentando desarrollar clases centradas en el estudiante.<br />

beneficiarios; Los benificiarios del proyecto tecnológico LTSM son estudiantes y profesores<br />

de los niveles de primaria, secuandaria y media de la institución.<br />

Ideas clave en lo educativo, tecnológico, organizacional: La generación y fomento<br />

de una cultura del aprendizaje constante y testeo permanente de nuevas ideas y prácticas<br />

de enseñanza por parte de los docente; la creación de estrategias de formación y<br />

asesoramiento continuo en practicas TIC para los maestros por parte de un grupo especializado<br />

en el tema y la disposición de infraestructura tecnológica (Tabletas digitales,<br />

Computadores, Red inalambrica y la política BYOD (Trae tu propio dispositivo). La realización<br />

de actividades mediadas por el uso y apropiación de tecnologías por parte de<br />

los estudiantes que convergen y se relacionan con sus prácticas cotidianas permitiendo<br />

establecer aprendizajes mas contextualizados y cercanos.<br />

Etapas y proyección: El proyecto tecnológico inicia en el año escolar 2014-2015 con el<br />

establecimiento del grupo asesor, la cancelación de la clase de informática en primaria,<br />

secundaria y media y la creación de cursos de capacitación en TIC dictados en el<br />

transcurso del año. Ahora, en el año escolar 2015-2016 el proyecto reestablece la clase<br />

en primaria y busca seguir fomentando una cultura de aprendizaje autónomo por parte<br />

de los docentes. Para el próximo año escolar, el proyecto tecnológico se propone la<br />

implementación y desarrollo en las diferentes secuencias y proyectos tecnológicos de<br />

habilidades del siglo XXI; dando énfasis en habilidades como el juego, la navegación<br />

transmediatica y la cultura maker.<br />

Logros y retos por resolver: Logros: fomento de una cultura del aprendizaje en TICs<br />

- apropiación de las TIC como herramientas de mediación del aprendizaje – Prácticas<br />

pedagógicas que responden a las necesidades y dinámicas culturales propias de los<br />

estudiantes – realización de secuencias y proyectos con TIC centrados en el estudiante<br />

– fomento del autoaprendizaje y la colaboración por parte de los estudiantes .<br />

Retos: Consolidación de habilidades del siglo XXI – Desarrollo de clases centradas en el<br />

estudiante.<br />

Lecciones aprendidas; docentes comprometidos con su práctica pedagógica modifican<br />

sustancialmente el aprendizaje de sus estudiantes. La infraestructura es importante<br />

para implementar las TIC, pero lo es más la conciencia de su uso y apropiación.<br />

líneas de acción; Aprendizaje centrado en el estudiante, Ecosistemas de aprendizaje,<br />

Habilidades del siglo XXI<br />

Palabras Claves. Liceo Taller San Miguel, TIC, Enseñanza – Aprendizaje, Práctica pedagógica,<br />

Redes de aprendizaje, autonomía.<br />

Enlace poster:<br />

http://conectate<strong>330</strong>.uniandes.edu.co/posters/28E_Sebastian_Bernal_Franco_U__Caldas.pptx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!