28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acerca de la innovación<br />

La innovación se implementó en el colegio José Francisco Socarrás de Bogotá que<br />

atiende una población de 2800 estudiantes en sus dos jornadas académicas. Este<br />

proyecto surgió a partir de los intereses de los docentes en utilizar nuevas estrategias<br />

didácticas mediante el uso de las TIC, y la necesidad de un espacio que facilitara socializar<br />

y compartir de forma colaborativa los procesos de enseñanza- aprendizaje.<br />

La inovación se basó en las comunidades de práctica que han tomado fuerza en el<br />

ámbito profesional fortaleciendose con el avance de la tecnología y el uso de las redes<br />

sociales. Estas tecnologías existentes ofrecen espacios para que los miembros tengan<br />

la oportunidad de compartir sus intereses, tener la posibilidad de discutir y reflexionar<br />

entre pares. Los beneficiarios de la inovación fueron los Docentes del Colegio José<br />

Francisco Socarrás IED vinculados con la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá.<br />

La implementación de la innovación tuvo como proyección promover una comunidad<br />

virtual de práctica en los docentes del colegio José Francisco Socarrás para potenciar<br />

sus estrategias pedagógicas apoyadas con TIC. Y contó con varias etapas:<br />

▷ Identificar las principales dificultades a las que se enfrentan los docentes de la<br />

institución en la enseñanza, para reconocer oportunidades que les pueda brindar<br />

el uso de las TIC a través de nuevas herramientas.<br />

▷ Diseñar e implementar una comunidad de práctica como espacio donde los<br />

docentes puedan reconocer oportunidades evaluarlas y compartirlas.<br />

▷ Animar y evaluar la comunidad de práctica para reconocer la importancia del<br />

diálogo, la reflexión y el compañerismo entre los docentes.<br />

▷ Reconocer elementos en la comunidad de práctica como factores claves de<br />

éxito para propagar la investigación dentro de la institución educativa.<br />

En la innovación fue evidente la acogida que tuvo por parte de los maestros el uso<br />

de una red social como espacio para la socialización y el aprendizaje, donde el<br />

componente informativo fue fundamental para la transmisión de la información.<br />

Los docentes conocieron los servicios que prestó la comunidad virtual de práctica,<br />

el beneficio del uso de las TIC en el colegio y que este tipo de estrategia puede considerarse<br />

importante para las otras áreas disciplinares.<br />

Palabras claves: TIC, educacion y TIC, comunidades de práctica.<br />

Estudio hecho alrededor de la innovación<br />

Auque la institución educativa había estructurado un plan de estudios con<br />

proyectos pedagógicos y una metodología para permitir que los docentes usaran<br />

diferentes materiales didácticos, los docentes no lograban utilizar la tecnología<br />

de forma adecuada, ya que no encontraban espacios para la reflexión sobre<br />

el ejercicio pedagógico ni el apoyo de pares que hubieran implementado o<br />

reflexionado sobre el tema.<br />

La pregunta de investigación se formuló como: ¿Cómo promover una comunidad<br />

virtual de práctica en los docentes del colegio José Francisco Socarrás para potenciar<br />

sus estrategias pedagógicas apoyadas con TIC?, y el objetivo de la investigación<br />

fue promover dicha comunidad.<br />

Se propuso un estudio de tipo cualitativo con la metodología de investigación – acción<br />

con el fin de describir los hallazgos desde la fase de diagnóstico, su implementación<br />

y su desarrollo e identificar los factores que permitieran consolidar la estrategia<br />

utilizada y estableciera la viabilidad de la propuesta en el contexto educativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!