28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acerca de la innovación<br />

El proyecto “Narración, conocimiento y apropiación de tecnología”, desarrollado en el<br />

de escolarización y poca experiencia con el mundo de la tecnología exploran aspectos<br />

claves de la cultura escrita, la expresión y la comunicación empleando las tabletas.<br />

Laboratorio Ático (Pontificia Universidad Javeriana) -Samsung – Smart School, tuvo<br />

lugar en el marco de un convenio entre Samsung Electronics Colombia y la Pontificia<br />

Universidad Javeriana, con la participación del Centro Ático y las facultades de comunicación<br />

y educación; entre los años 2013 y 2015.<br />

La sistematización y la investigación sobre este proyecto piloto ha permitido avanzar<br />

en la construcción del modelo de apropiación de tecnología para la escuela pública,<br />

que se presenta en este documento, y que busca la apertura de espacios que vinculen<br />

las tabletas a la educación formal de manera intencional y sistemática, de modo que se<br />

A partir de la revisión de las publicaciones existentes en el país, en relación con la<br />

logre poner la tecnología digital al servicio de las problemáticas de las comunidades.<br />

apropiación de tecnologías de información y comunicación para apoyar los procesos<br />

educativos en escuelas públicas, evidenciamos que, si bien existen varios, y valiosos,<br />

proyectos de intervención, dotación y acompañamiento, no existe en Colombia un<br />

proyecto (un modelo) pedagógico de apropiación de tabletas, en entornos rurales y<br />

urbanos, que muestre resultados concretos en los aprendizajes escolares, documentados<br />

y publicados.<br />

Se parte de la idea de que el acceso y el uso de las tecnologías pueden aminorar las<br />

brechas sociales y económicas entre los espacios rurales y los urbanos. De este modo,<br />

el modelo propone el desarrollo de proyectos de conocimientos, indagación y tecnologías<br />

que permiten, desde los primeros años de escolaridad, generar mejores condiciones<br />

para los aprendizajes y los progresos de los niños. Así, se busca que desde los<br />

primeros grados los niños inicien un proceso de reconocimiento de las potencialidades<br />

Para esto se desarrolló un proyecto de intervención e investigación pedagógica, en<br />

de la tecnología al servicio de las necesidades de su contexto.<br />

tres instituciones públicas de educación básica, que propone el abordaje de la tableta<br />

como soporte para a) apoyar y fortalecer procesos académicos y de conocimiento con<br />

niños de escuelas públicas, rurales y urbanas, de contextos desfavorecidos y b) posibilitar<br />

experiencias estéticas, de expresión y comunicación. El fin último no es la apropiación<br />

de la tableta por sí misma, sino que ésta se constituya en un medio para soportar<br />

y alcanzar aprendizajes escolares, en el marco de las decisiones y los diseños del docente.<br />

De este modo, fue posible explorar qué ocurre cuando los niños con bajo nivel<br />

El desarrollo del proyecto se basó en principios que guiaron el diseño, la implementación<br />

y el análisis de los modos en que la tecnología ingresaba al aula de clases con<br />

propósitos específicos. Los principios fueron: relación universidad-escuela- empresa-comunidad-<br />

sujeto; uso y lugar de la tecnología, la presencia de las tabletas potencia<br />

la interacción, despertar el deseo de saber: investigación y conocimiento y transformación<br />

de prácticas docentes.<br />

URL. https://www.facebook.com/proyectoruralaticosamsung2015/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!