28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las tablets estuvieron en frente de los niños, ellos estaban esperando alguna indicación<br />

antes de interactuar con ella. Como no hubo indicación la mayoría de ellos se quedaron<br />

viéndola sin siquiera tocarla. Cuando algunos se arriesgaron a usarlas, otros seguían<br />

sin saber qué hacer con ellas. En el caso particular de un niño que a pesar de que<br />

de los mismos intereses ni los mismos ritmos de aprendizaje. Es importante que un<br />

maestro contemple esto en sus planeaciones dado que, en algunos casos, nos sorprendió<br />

que ante una misma actividad los resultados fueran tan distintos.<br />

Palabras clave: tecnología, exploración libre, experiencia rural, análisis de contexto<br />

la profesora le dijo varias veces que la usara, él se resistió bastante y no sabía muy bien<br />

qué hacer o cómo actuar. Diferente fue el caso en la institución República de Guatemala<br />

donde los niños sin recibir instrucción alguna empezaron a explorar la Tablet desde<br />

que la tuvieron al frente y rápidamente todos lograron prenderla y empezar a utilizarla.<br />

El contexto nos permitió entender que cualquier niño puede desarrollar las habilidades<br />

necesarias para darle cualquier tipo de uso a una tablett. Es decir, tanto los niños<br />

Páginas web:<br />

Experiencia IED República de Guatemala:<br />

http://practicalenguajesa.wix.com/superheroesvillanos<br />

Experiencia IER Eduardo Barajas Coronado:<br />

http://proyectoruralsamsu.wix.com/proyectorural#!delavidayotrashistorias/c1ghi<br />

rurales como los niños urbanos estaban en plena capacidad de utilizar estos aparatos.<br />

La diferencia radica en cuáles son los intereses que provoca cada contexto. Consideramos<br />

que en el caso de la zona rural los intereses no se encuentran del todo ligados a<br />

la tecnología y los avances tecnológicos a diferencia de la zona urbana donde si existe<br />

una constante presión por adquirir nuevos aparatos y encontrarse a la vanguardia. Es<br />

por esto que las diferencias anteriormente mencionadas podrían radicar en los intereses<br />

propios de cada contexto. Por ejemplo, los niños del contexto urbano se ven mucho<br />

más permeados por la tecnología así en sus casas no haya elementos tecnológicos.<br />

Así no hubiera una tablet en su casa ellos conocían este objeto o lo habían visto alguna<br />

vez, a diferencia de los niños del contexto rural que, en algunos casos, no conocían<br />

este objeto.<br />

Estas diferencias nos permitieron entender que en cada contexto los procesos de enseñanza<br />

y aprendizaje deben ser entendidos de formas distintas puesto que no se parte<br />

Enlace presentación:<br />

http://conectate<strong>330</strong>.uniandes.edu.co/presentaciones/26E_Sadia_Camila_Balaguera_Olarte_U__Javeriana.pptx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!