28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción sintética de la experiencia<br />

El curso de fenómenos de transporte I y II son cursos obligatorios dentro del programa<br />

de ingeniería química. Antes de la incorporación el curso tenía las siguientes características:<br />

1. Clases magistrales: Se dictan los conceptos importantes y su aplicación en<br />

la solución de problemas. Debido a un componente altamente matemático del<br />

curso, las clases magistrales se usaban para usar los fundamentos de cálculo y<br />

ecuaciones diferenciales en la solución de problemas a partir de los conceptos<br />

enseñados. El número de estudiantes por semestre en estas clases magistrales es<br />

de alrededor de 70.<br />

2. Clases complementarias: En este escenario se solucionan ejercicios adicionales<br />

para solucionar dudas sobre los conceptos enseñados en la magistral. Se<br />

realizan dos sesiones complementarias durante la semana dividiendo el grupo de<br />

la clase magistral en dos grupos. Los ejercicios eran tomados del libro guía o de<br />

libros adicionales.<br />

Durante los años que se ha dictado los cursos se han identificado varios elementos que<br />

dieron como plataforma necesidades de mejoramiento:<br />

1. Los cursos demandan ciertos conocimientos en ciencias básicas: específicamente<br />

matemáticas que por un lado generan desinterés ya que no ven la aplicación<br />

en la solución de problemas de ingeniería tangibles<br />

2. El contenido de los cursos es significativamente extenso.<br />

3. La metodología usada en clase actualmente no permite conocer en tiempo real<br />

si los conceptos enseñados son entendidos.<br />

4. Los cursos de fenómenos de tranporte I y II, usan conceptos análogos, lo que<br />

hace necesario aumentar la conexión entre ambos por medio de la generación<br />

de material conjunto.<br />

5. Problemas en el entendimiento de la tridomensionalidad de algunos fenómenos<br />

dado que se están dictando actualmente en el tablero.<br />

Dadas esta necesidades los cursos ahora pretenden por medio de proyectos ( caso de<br />

Fenómenos de transporte I) o el de casos (Fenómenos de transporte II) involucrar a los<br />

estudiantes en el diseño de productos de la vida diaria de tal manera que logreen aprehender<br />

los conceptos haciéndolos mas familiares a su contexto y así logren utilizarlos<br />

de manera mas fluída. Esta familiarización también logra que la metemática detrás del<br />

diseño sea un medio mas que un fin. Para asegurarnos que los conceptos son entendidos<br />

durante la clase hemos estado utilizando Socrative, lo cual nos ha msotrado significativos<br />

avances para nosotros como profesores de los problemas en el aprendizaje<br />

de los conceptos en el momento mismoq ue se están enseñando. Finalmente tenemos<br />

como retos en el futuro desarrollar videos donde se incorpore sólidos 3D que faciliten la<br />

visualización del desempeño del producto.<br />

Enlace presentación:<br />

http://conectate<strong>330</strong>.uniandes.edu.co/posters/64E_Andres_Fernando_Gonzalez_Barrios_U__de_los_Andes.pptx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!