28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aprendizaje de la ciencia. Las líneas de acción van encaminadas a estimular el desarrollo<br />

de la investigación en el aula sobre representaciones mentales, modelos y modelaje<br />

en diferentes áreas del conocimiento mediados por el uso de las TIC. La proyección<br />

se encamina a continuar con el diseño de otras unidades temáticas y a implementar<br />

la estrategia didáctica de manera gradual en otras instituciones educativas que estén<br />

interesadas en la propuesta.<br />

Acerca de la innovación<br />

La investigación se originó como requisito parcial para optar al título de la Maestría en<br />

Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, en la línea de Educación y Cibercultura.<br />

El contexto en el que se desarrolló corresponde al colegio La Palestina que es una<br />

institución de carácter oficial dependiente de la SED de Bogotá D.C.; los beneficiarios<br />

por lo tanto son los docentes de ciencias naturales y los estudiantes de la media fortalecida<br />

de dicha institución. La investigación se enmarcó en un diseño metodológico<br />

de carácter interpretativo-descriptivo que comprendió tres fases: diagnóstico, diseño<br />

- ejecución y evaluación.<br />

Desde una perspectiva general, la razón de ser de la investigación estuvo centrada en<br />

aportar una estrategia didáctica, mediada por la modelación y la tecnología digital<br />

tanto al proceso de enseñanza como al de aprendizaje de las ciencias naturales en<br />

la educación secundaria. El soporte teórico de la investigación contempló elementos<br />

desde lo educativo relacionados con los procesos de enseñanza y de aprendizaje y la<br />

teoría sobre modelos y modelaje, desde lo tecnológico asociados a la implementación<br />

de ambientes virtuales a partir de simulaciones y animaciones de modelos explicativos<br />

sobre fenómenos de la naturaleza y desde lo organizacional referido al diseño<br />

curricular de la química.<br />

Como evidencias de los logros alcanzados se encuentran los cuestionarios aplicados,<br />

la secuencia didáctica soportada en la plataforma Chamilo, los recursos tecnológicos<br />

utilizados por los estudiantes en dicha plataforma y los registros escritos, fotográficos<br />

y audiovisuales. En cuanto a las lecciones aprendidas dan cuenta de la necesidad<br />

de alejarnos de un modelo de enseñanza tradicional y utilizar los recursos que ofrece<br />

la tecnología digital como complemento que refuerza los procesos de enseñanza y de<br />

Estudio(s) hecho(s) alrededor de la innovación<br />

Teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos de la didáctica de las ciencias<br />

es generar estrategias de enseñanza que permitan que los estudiantes interpreten los<br />

fenómenos físicos y naturales de acuerdo con modelos progresivamente más cercanos<br />

a los de la comunidad científica, sin suprimir lo que es demasiado complejo y abstracto,<br />

surgió el interés en la investigación que se concretó en la siguiente pregunta: ¿De<br />

qué manera la implementación de una secuencia didáctica mediada por el modelaje<br />

y la tecnología digital puede aportar a la construcción de representaciones mentales<br />

asociadas a la comprensión de la teoría cinético molecular en los estudiantes de<br />

grado 10º del colegio la Palestina de la ciudad de Bogotá?. De acuerdo con lo anterior<br />

los objetivos fueron identificar las ideas previas que tenían los estudiantes frente al<br />

tema, diseñar y aplicar una secuencia didáctica mediada por la modelación y el uso de<br />

tecnología digital y finalmente dicha la estrategia en términos de las representaciones<br />

mentales construidas por los estudiantes.<br />

El estudio se desarrolló bajo los parámetros del enfoque cualitativo con apoyo desde lo<br />

cuantitativo. El diseño metodológico se ubicó en un paradigma interpretativo-descriptivo,<br />

que inició con la aplicación de una prueba para recoger información a partir de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!