28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción sintética de la experiencia<br />

Esta experiencia se realizó en dos instituciones educativas ubicadas en Bogotá y Boyacá.<br />

La institución técnica educativa República de Guatemala y la institución educativa<br />

rural Eduardo Barajas Coronado durante los años 2014 y 2015 respectivamente. Bajo un<br />

convenio realizado por Samsung, Centro Ático y las facultades de comunicación y educación<br />

de la Pontificia Universidad Javeriana buscamos generar nuevas experiencias<br />

educativas en torno a la tecnología, particularmente, con el uso de tablets. Esta oportunidad<br />

permitió que durante el año 2014, 30 niños asistieran al aula Samsung ubicada<br />

en centro ático y durante el 2015 nos trasladamos al departamento de Boyacá.<br />

Al tener dos experiencias similares con resultados tan distintos, surge la idea de observar<br />

en detalle cuales son los usos y reflexiones que tuvieron los niños de las dos instituciones<br />

al tener un primer contacto con la Tablet, es decir en la primera sesión que<br />

tuvimos con cada curso, al igual que si la diferencia de contextos afecta de algún modo<br />

el uso y la experiencia alrededor del uso de tablets.<br />

Los beneficiarios de esta experiencia fueron los niños de las dos instituciones y<br />

las maestras que estuvimos acompañándolos teniendo la oportunidad de observar<br />

e interactuar en dos contextos completamente distintos con proyectos relativamente<br />

similares.<br />

Pretendemos entonces realizar una comparación que de cuenta de las diferencias entre<br />

las dos experiencias y sus distintos contextos mediante el análisis de la primera sesión<br />

que tuvimos con cada grupo durante el tiempo de exploración libre, es decir, el primer<br />

contacto que tuvieron con la tablet los niños de las dos instituciones en un tiempo de<br />

aproximadamente 45 minutos. En el marco de lo anterior, surge nuestro interés por<br />

entender ¿Cuál es la relación que tienen los niños de primer grado de dos instituciones<br />

educativas en un contexto rural y urbano, frente a una primera aproximación a la<br />

tecnología (entendida como tablets)?<br />

Para ello revisamos cuidadosamente las videograbaciones de esta en cada uno de los<br />

grupos, tanto en la institución rural como en la urbana, de manera que pudieramos<br />

saber a qué tipo de juegos accedieron, qué les llamó la atención, cuál fue el primer uso<br />

que le dieron a la tablet y de qué manera se dio el primer acercamiento. Al igual que el<br />

tipo de interacción que tuvieron individualmente a la hora de encontrar el lápiz óptico<br />

o la cámara delantera o trasera.<br />

Con el fin de analizar las reacciones que tuvieron los niños durante la primera aproximación<br />

a la tecnología, tendremos en cuenta pequeños fragmentos o “pantallazos”<br />

de los videos y fotografías en donde se vean explícitos los gestos, las reacciones y las<br />

interacciones con otros compañeros. Para así poder determinar los posibles factores<br />

que caracterizan estas aproximaciones.<br />

Adicionalmente, y con el propósito de caracterizar el contexto de cada grupo, aplicamos<br />

un instrumento de caracterización de las familias. En este, por medio de dibujos<br />

los niños respondieron a preguntas de carácter personal como cuál es el aspecto de su<br />

casa y su habitación, qué objetos tienen en ella y con quien viven en sus casas.<br />

Al tener esta información recolectada y a partir de las observaciones que realicemos,<br />

determinamos una serie de categorías que nos ayudaron a establecer una ruta metodológica<br />

para analizar y llegar a unas futuras conclusiones y resultados.<br />

En los dos casos las aproximaciones fueron distintas pero tuvieron algunas semejanzas.<br />

Por ejemplo, en el caso de la institución Eduardo Barajas fue evidente como tan pronto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!