28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ticas pedagógicas con la implementación de herramientas digitales disponibles en la<br />

actualidad en las aulas de clase, con el fin de apoyar los procesos de formación de los<br />

estudiantes tanto a nivel cognitivo como de Ciberciudadanía.<br />

Para llegar a lo anterior se diseñó la siguiente ruta de análisis que se llevó a cabo<br />

en dos etapas relacionadas con las categorías Ciberciudadanía y Escuela Inteligente.<br />

En la primera etapa cuantitativa, se contempló la categoría Ciberciudadanía a través<br />

de una encuesta on-line, con sus dos subcategorías que son: Interacción con dispositivos<br />

e Interacción con redes sociales, posteriormente la revisión de proyectos pedagógicos<br />

existentes en la institución y un grupo focal de 13 estudiantes. En la segunda etapa<br />

se realizó un análisis de datos cualitativos donde los informantes dieron su opinión<br />

holística, subjetiva, abierta, reflexiva sobre las categorías de Ciberciudadanía<br />

y Escuela Inteligente con las subcategorías visión, Características, Aprendizajes y<br />

prácticas pedagógicas<br />

Gracias al proceso de formulación de la propuesta, de la ruta de análisis, de las características<br />

brindadas y consolidadas a partir de las ideas de los informantes, y de los<br />

postulados teóricos frente a las temáticas, se clarifica que existe una actitud abierta<br />

de los estudiantes, padres y docentes para la transformación de la escuela que ayuda<br />

en gran medida a construir un presente con habilidades, recursos técnicos y humanos,<br />

actitudes y aptitudes en pro de un cambio y la formación de ciberciudadanos. Esto se<br />

espera observar en el momento de desarrollo de la Escuela Inteligente, Semillero de<br />

Ciberciudadanos.<br />

Estudio(s) hecho(s) alrededor de la innovación<br />

Las formas de relación en el ciber-espacio vienen a ser motivo de investigación y discusión,<br />

porque en estos escenarios se evidencia una producción de sujetos (jóvenes) que<br />

conforman una nueva manera de ser y de actuar, aspecto que implica una problematización<br />

constante de la experiencia pedagógica - investigativa. Es por esta razón, que<br />

se genera la importancia de proponer estrategias pedagógicas para la formación en<br />

Ciberciudadanía como un primer aspecto relevante del proyecto.<br />

Por otro lado, la manera acelerada como los jóvenes se apropian de estas tecnologías<br />

y la necesidad que tiene la escuela de responder a sus intereses reales para impactar<br />

positivamente en este campo, hace necesario proponer un modelo de escuela novedoso,<br />

dinamizado por las TIC, que se ajuste a la realidad de la comunidad educativa<br />

del Colegio Distrital Virginia Gutiérrez de Pineda, para así hacer frente a los retos que<br />

demanda el ciberespacio y la formación de ciberciudadanos para responder a los retos,<br />

las posibilidades y los peligros del ciberespacio. Por lo anterior es preciso resaltar que<br />

es la propuesta de innovación educativa la que permitirá canalizar estas necesidades.<br />

Con la anterior surgió como pregunta de investigación ¿Cuáles son las características<br />

de un modelo de Escuela Inteligente, para desarrollar una propuesta de innovación<br />

educativa con TIC que contribuya en la formación de Ciberciudadanía?, buscando diseñar<br />

una propuesta de innovación educativa a partir de las características tecnológicas<br />

y pedagógicas del modelo de Escuela Inteligente, que contribuyan a la formación de<br />

Ciberciudadanía.<br />

Es así que las conclusiones de la investigación en respuesta a la pregunta previamente<br />

expuesta, se direccionaron en torno a tres aspectos, a) Caracterizar la Escuela Inteli-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!