28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acerca de la innovación<br />

Contexto: Mediante una prueba realizada a los estudiantes de primer semestre del<br />

programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, utilizando la plataforma<br />

EDMODO, se pudo establecer que tienen serias deficiencias en el campo de la ortografía<br />

acentual: no comprenden los conceptos clave necesarios para determinar la tildación<br />

de las palabras y desconocen que la integración de esos conceptos es lo que le permite<br />

a los usuarios del idioma decidir si una palabra debe tildarse o no. Se entiende, claro<br />

está, que esta es apenas unas de las debilidades en materia de ortografía, por cuanto<br />

la experiencia indica que tienen iguales dificultades en lo relacionado con la ortografía<br />

consonántica y la puntuación. El problema se hace extensivo hacia el área gramatical<br />

(morfología-sintaxis) lo cual afecta gravemente los procesos lectoescritores y, por tanto,<br />

el rendimiento académico de los estudiantes que precisan competencias lectoescritoras<br />

para avanzar en sus estudios.<br />

Si se tiene en cuenta lo planteado por Pineda-Báez y Pedraza Ortiz en el sentido que<br />

uno de los factores que obligan al estudiante a abandonar su formación profesional es<br />

el académico, relacionado con la comprensión lectora y los procesos lectoescriturales,<br />

entre otros, se puede plantear que una estrategia orientada hacia el fortalecimiento de<br />

esta competencia básica (de la ortografía en particular y de los procesos lectoescritores<br />

en general) reduciría el riesgo de deserción.<br />

Otro de los factores señalados por el autor como causantes de la deserción está el desencantamiento<br />

que producen las propuestas curriculares y las prácticas pedagógicas<br />

de los docentes. En este sentido, y para no perder el interés de los estudiantes, cuando<br />

el aprendizaje formal no encuentra las vías para la educación de los estudiantes, es<br />

posible acercarse al mundo de los jóvenes a través de la herramienta que, indudablemente,<br />

más usan: el teléfono inteligente (Smartphone).<br />

Razón de ser: Aparte del fortalecimiento de las habilidades ortográfica de los estudiantes,<br />

mediante el uso de una aplicación móvil, existen otras ventajas:<br />

▷ Desarrollo del aprendizaje autónomo, y en este sentido, el estudiante escoge el<br />

tema, la ruta, el momento y el lugar para aprender.<br />

▷ Desarrollo de la metacognición.<br />

▷ Desarrollo del aprendizaje colaborativo (a partir del uso de herramientas de la<br />

web 2.0 involucradas en las tareas planteadas en la aplicación, como son Twitter<br />

y Google+, o los bancos de preguntas generados mediante aplicaciones embebidas<br />

en la aplicación como son Make Quiz y Take Quiz.<br />

▷ Plantea también el reto para el profesor-diseñador de explorar el la potencialidad<br />

de una aplicación construida por él mismo, a la medida de sus necesidades<br />

como formador. Para ello, puede seguir la ruta planteada en el trabajo, utilizando<br />

la plataforma de semicódigo, App Inventor, del MIT.<br />

▷ El profesor-diseñador, una vez apropiado de lo básico de la programación,<br />

podría sobreescribir la aplicación y adaptarla a sus propios cursos y, por qué no,<br />

involucrar estudiantes en la experiencia de programación.<br />

Orígenes: La aplicación de dos instrumentos en la etapa de análisis fueron el punto de<br />

partida para estructurar la propuesta de la aplicación móvil ‘Acento’:<br />

Uno, denominado Usos del teléfono inteligente (vida diaria y en el estudio), que permitió<br />

conocer los hábitos y los intereses de los jóvenes con respecto al uso de los smartphones;<br />

el diagnóstico de los estilos de aprendizaje, para lo cual se aplicó el instru-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!