28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acerca de la innovación<br />

Contexto: A diferencia del método tradicional de enseñanza, las nuevas tendencias,<br />

se enfocan a transformar los entornos educativos en espacios donde el profesor es un<br />

orientador en el proceso de aprendizaje.<br />

Razón de ser: Promover la autonomía educativa.<br />

Orígenes: La propuesta nace de la inquietud de la profesora encargada del curso de<br />

Línea de acción: Mejoramiento de la Educación Superior.<br />

Proyección o sostenibilidad: La aplicación de lo aprendido permitirá hacer de esta<br />

experiencia algo extensible a otros cursos, como por ejemplo el Curso de Biología Celular<br />

Teoría, que dicto en la Facultad de Ciencias;<br />

Palabras claves: Autonomía, Pensamiento Crítico, Modalidad Blended, Ambientes de<br />

Aprendizaje, Transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje.<br />

explorar alternativas tendientes a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.<br />

Beneficiarios: Los estudiantes y profesores que participaron en la innovación y la institución<br />

en que se realizó, en éste caso la Universidad de los Andes.<br />

Ideas clave en lo educativo, tecnológico, organizacional: Se desarrolló un conjunto de<br />

estrategias pedagógicas orientadas en la dirección de fortalecer la autonomía, el pensamiento<br />

crítico y el trabajo colaborativo a través del uso de la Tecnologías de Información<br />

y Comunicación (TIC).<br />

Etapas y proyección: La investigación incluyó dos Etapas. La Etapa I (2013) involucró<br />

el diseño de la innovación y una prueba inicial en un módulo del curso, mientras que<br />

en la Etapa II (2014) como parte de la proyección, las estrategias se aplicaron en los 5<br />

módulos del curso.<br />

Evidencias de logro: Los cambios realizados contribuyeron tanto al desarrollo de la<br />

autonomía (enfocada hacia la toma de decisiones), como a la formación de individuos<br />

más capaces de seleccionar la información más pertinente con un propósito definido;<br />

Lecciones aprendidas: El proyecto promovió la reflexión al interior del aula logrando<br />

que los estudiantes fueran más conscientes de su rol como principales partícipes en su<br />

proceso de aprendizaje.<br />

Estudio(s) hecho(s) alrededor de la innovación<br />

Breve síntesis del problema de investigación: Existe la necesidad de transformar el<br />

ambiente de aprendizaje (AVA) en un espacio donde el profesor cumpla el rol de guía y<br />

el estudiante sea más autónomo y responsable de su educación,<br />

Preguntas y objetivos de la investigación: La investigación se enfocó a fomentar el<br />

desarrollo de la autonomía educativa acoplada al pensamiento crítico en un curso de<br />

formación integral en el área de Ciencia y Tecnología. La investigación responde a la<br />

pregunta: ¿Qué impacto puede tener un ambiente de aprendizaje enriquecido sobre el<br />

fortalecimiento de la autonomía educativa de estudiantes de pregrado?,<br />

Métodos y procedimientos: Se diseñó un AVA qué ajustado a los objetivos del curso<br />

permitiera desarrollar actividades enfocadas a motivar al aprendizaje autónomo. Se<br />

aplicó un método cualitativo basado en investigación interpretativa. Se planteó un<br />

cambio del esquema magistral-presencial a un esquema mixto en el que se combinó<br />

lo presencial (70%) y lo virtual (30%). Las sesiones virtuales, se realizaron usando como<br />

base una plataforma MLS y haciendo uso de dispositivos móviles. Se realizaron de<br />

forma alternada clases magistrales e invertidas. En estas últimas los estudiantes revi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!