28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acerca de la innovación<br />

Palabras Clave: TIC, Aplicación multimedia, Software Educativo, Docencia.<br />

La investigación, contiene la metodología y las experiencias obtenidas de un primer<br />

momento de integración de soluciones TIC en el proceso de enseñanza en las áreas de<br />

Medicina Veterinaria y Zootecnia. Específicamente en los cursos de Anatomía, Reproducción,<br />

Nutrición y Cirugía Veterinaria, actuando de manera interdisciplinaria con el<br />

Integración de soluciones TIC en enseñanza de<br />

la medicina veterinaria y la zootecnia<br />

La implementación de Aplicaciones Web Multimedia en el ámbito de la docencia<br />

universitaria, en el área de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ha conllevado un estudio<br />

en investigación de los antecedentes en Desarrollo de Software Educativo. La metodología<br />

empleada en la elaboración de Aplicaciones, se observa en la figura 1, empleada con<br />

programa de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad de Pamplona. Se<br />

comparten los resultados de la implementación de un Modelo Prototipo de Software<br />

Educativo, como producto de la elaboración de las diferentes Aplicaciones Web Multimedia.<br />

A nivel organizacional, se desglosa la estructura base para la conformación del<br />

equipo de trabajo interdisciplinario, que conllevó al resultado deseado en el desarrollo<br />

de las aplicaciones. Por último, se presenta un análisis comparativo de las Soluciones<br />

TIC desarrolladas y un análisis de los test de evaluación que aborda el usuario para la<br />

determinación del aporte y la interacción de las Aplicaciones, con el proceso de enseñanza-aprendizaje<br />

del estudiante.<br />

éxito en trabajos realizados.<br />

Fig. 1. Modelo de Prototipado Evolutivo,<br />

aplicando refinamientos sucesivos<br />

Experiencias<br />

Experiencia 1: Desarrollo de un Aplicativo de<br />

Miología Canina para los programas de Medicina Veterinaria<br />

y Zootecnia de la Universidad de Pamplona.<br />

Objetivo: Desarrollar un programa para el estudio de<br />

la miología canina, para los programas de<br />

Medicina Veterinaria y Zootecnia.<br />

Resultados Obtenidos: En la figura 2, se puede<br />

observar un detalle de la Aplicación Web Multimedia.<br />

Estudio hecho alrededor de la innovación<br />

Los programas del sector agropecuario en Colombia, especialmente la Medicina Veterinaria,<br />

vienen sufriendo una etapa de acoplamiento a las normas de protección ambiental<br />

y animal, debido al uso de animales y sustancias químicas o fármacos para el desarrollo<br />

de prácticas en los programas de educación superior. Esta situación, ha llevado<br />

a recurrir a las tecnologías de la información y la comunicación como una herramienta<br />

Fig. 2. Pantalla de inicio de la Aplicación elaborada<br />

para el estudio de la miología canina.].<br />

para subsanar en parte los inconvenientes presentados.<br />

Enlace presentación:<br />

http://conectate<strong>330</strong>.uniandes.edu.co/presentaciones/1I__Edwin_Mauricio_Sequeda_Arenas_U__<br />

de_Pamplona.pptx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!