28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la cual se diseñó una secuencia didáctica mediada por la modelación y la tecnología<br />

digital en el tema de la teoría cinético- molecular y las leyes de los gases. En la siguiente<br />

fase se desarrolló la secuencia didáctica innovadora, el diálogo con los estudiantes,<br />

las discusiones alrededor de los conceptos trabajados y finalmente se aplicó<br />

una prueba para identificar los avances obtenidos con respecto a los resultados de la<br />

prueba inicial.<br />

Hallazgos: con la aplicación de la secuencia didáctica, la mayoría de los estudiantes<br />

Si ya se publicó o está(n) aceptado(s) el o los estudio(s), incluya cada URL donde se puede(n)<br />

consultar su(s) artículo(s). No, el artículo no se ha compartido ni publicado aún<br />

Si está en preparación su artículo, se sugiere compartirlo en<br />

https://www.academia.edu/ como draft paper para que se vaya discutiendo allí y<br />

dar el URL respectivo. En este caso, indique a cuál(es) revista(s) indexada(s) le interesaría<br />

enviar su trabajo, vea las que reseña Publindex Nos interesa la revista Textos y<br />

Sentidos de la Universidad Católica de Pereira<br />

adoptaron diversos modelos explicativos para argumentar fenómenos relacionados<br />

con la teoría cinética molecular, estableciendo relaciones entre los conceptos y situaciones<br />

reales que involucraban este tema. En algunos casos los estudiantes demostraron<br />

la capacidad para plantear predicciones e inferencias, así como la elaboración de<br />

imágenes para modelar las explicaciones sobre fenómenos físicos asociados al objeto<br />

estudio. La irrupción de la tecnología logró que los estudiantes tuvieran la posibilidad<br />

de comprender en niveles posiblemente más concretos aspectos del análisis microscópico<br />

en la teoría de los gases que de otra manera no se pueden observar.<br />

Discusión: teniendo en cuenta el alto grado de abstracción de los conceptos que involucra<br />

la teoría cinética molecular, si bien, las diferencias entre las representaciones<br />

mentales inicial y final elaboradas por los estudiantes no fueron las óptimas, la implementación<br />

de la secuencia didáctica mediada por la tecnología digital permitió mejorar<br />

la comprensión de los conceptos a nivel molecular; esto se logró gracias a la utilización<br />

de modelos conceptuales y a la visualización de fenómenos explicativos de carácter<br />

macroscópico y submicroscópico que ofrecieron algunas de las herramientas tecnológicas<br />

utilizadas.<br />

Enlace presentación:<br />

http://conectate<strong>330</strong>.uniandes.edu.co/presentaciones/27I_Vilma_Jannett_Clavijo_Cuervo_U__Javeriana.pptx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!