28.06.2016 Views

Innovate 330

Innovate-330

Innovate-330

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

proceso de enseñanza y aprendizaje.<br />

Proyección o sostenibilidad: Este tipo de innovación educativa desestabiliza, de<br />

manera importante, a los docentes que la desarrollan. Por ello, es necesario para su<br />

sostenibilidad, que el acompañamiento responda a un proceso de formación docente y<br />

no al desarrollo de un producto, como lo puede ser la primera versión de su curso.<br />

Palabras claves: concepciones y prácticas educativas, modalidad Blended Learning,<br />

innovación educativa apoyada con TIC, rol del docente, formación docente.<br />

Pregunta de investigación: ¿Qué cambios emergen en las concepciones y prácticas<br />

educativas de los docentes que implementan la modalidad Blended Learning para promover<br />

el fortalecimiento y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje?<br />

Objetivos de la investigación: Comprender los cambios que emergen en las concepciones<br />

y prácticas educativas de los docentes al implementar la modalidad Blended<br />

Learning para promover el fortalecimiento y mejora de los procesos de enseñanza y<br />

aprendizaje.<br />

Estudio(s) hecho(s) alrededor de la innovación<br />

Breve síntesis del problema de investigación: Las instituciones de educación superior<br />

se constituyen en un instrumento esencial para transformar el talento humano<br />

en función de las habilidades y competencias que la actual sociedad del conocimiento<br />

requiere. En consecuencia, muchas de ellas han realizado cambios e intervenciones<br />

durante los últimos veinte años. Uno de estos cambios, es el apoyo al desarrollo de<br />

Métodos y procedimiento: La metodología de investigación seleccionada es el estudio<br />

de casos y el procedimiento es el caso de tipo instrumental.<br />

Hallazgos: En los tres docentes se observaron cambios en sus prácticas educativas a la<br />

hora de implementar la modalidad Blended Learning y a partir de ellas, se infieren los<br />

cambios en sus concepciones. Dichos cambios que fueron validados con los tres docentes,<br />

se dan a nivel pedagógico y son de tipo transformador, de acuerdo a la clasificación<br />

que hacen Graham y Robinso (2007).<br />

innovaciones educativas apoyadas con TIC, las cuales han producido resultados de<br />

escasa trascendencia. Así lo evidencian varios casos, en los que la práctica educativa<br />

de los docentes se caracteriza por tener un proceso de enseñanza estandarizado, con<br />

un docente como centro de la enseñanza y el aprendizaje. Todavía más, los estudiantes<br />

tienen un rol pasivo como receptores del conocimiento. Dentro de este contexto, en<br />

instituciones como la Universidad de los Andes, que vienen desarrollando innovaciones<br />

educativas apoyadas con TIC desde hace varios años, aún no se han realizado investigaciones<br />

que analicen de qué manera estas innovaciones han transformado las prácticas<br />

educativas de los docentes.<br />

Enlace presentación:<br />

http://conectate<strong>330</strong>.uniandes.edu.co/presentaciones/6I_Farah_Diez_Marentes_U__de_los_Andes.pptx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!